El nuevo subtipo indio ha causado ya 1.200 muertos en India. | ||
|
||
La comunidad científica advierte de un segundo brote de gripe por el virus aviar H7N9 en la población china y de la circulación de un nuevo subtipo viral H1N1 (diferente del que causó la pandemia de 2009) en India. Los científicos recomiendan estrechar la vigilancia en estas regiones del mundo.
Una vigilancia que se enfrenta con posibles obstáculos por la falta de suficiente información rigurosa, que, en parte, podría explicar que no se haya detectado antes la presencia de un nuevo tipo de virus H1N1 en India. En un trabajo que se publica hoy en Cell Host & Microbe, al comparar las cepas de H1N1 procedentes de India, se ha constatado que no coinciden con el subtipo de gripe A H1N1/09 pandémico, responsable, como su nombre indica, de la pandemia de gripe de hace seis años. El nuevo subtipo indio, identificado a través de estos estudios comparativos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), bajo la coordinación de Ram Sasisekharan, ha causado ya 1.200 muertos en India. Por otra parte, una segunda oleada de gripe causada por la cepa aviar H7N9 en China ha afectado a 318 personas y se ha cobrado 100 vidas, más del doble de los registrados en el primer brote. Así lo destaca el trabajo de Yi Guan, de la Universidad de Hong Kong, en el número de hoy de Nature, donde también se predice que sin medidas de control más eficaces la infección por este virus se enquistará y expandirá en la región. Fuente:
|