Miércoles 6 de abril de 2016 de 18.30 a 21.00 en el Auditorio Centro de Estudios de Posgrado Universidad de Belgrano – Lavalle 485 (Microcentro)
Enfocaremos las perspectivas de la actividad para el año desde la óptica de los distintos actores del mercado farmacéutico, considerando la producción, distribución y dispensación. Los factores macroeconómicos como precio, inflación, devaluación, tendencias de evolución del volumen, serán especialmente analizados como así también el desarrollo de alternativas de negocios, la influencia de la Seguridad Social, y las nuevas estrategias de marketing y comercialización.
TEMARIO
Volumen y precio, los mercados y sus perspectivas – JUAN MANUEL SANTAMARÍA IMS-Consulting Director –Argentina & South Region
– Análisis de los indicadores del año 2015
– La tendencia para el año 2016
– La influencia de los nuevos productos
Las Droguerías su rol. Situación actual y perspectivas del sector – LUIS LORENZINI Gerente de Desarrollo comercial DROGUERÍA MONROE AMERICANA
– Su participación en la cadena de distribución como vínculo entre los actores de la producción y dispensación
– Análisis de un año con inflación, ajustes de gastos y precios.
– Perspectivas para lo que resta del año
La farmacia y su influencia como eslabón final en la cadena del circuito farmacéutico – Farm RICARDO PESENTI Tesorero CONFEDERACIÓN FARMACÉUTICA ARGENTINA
– La situación actual, rentabilidad, relación con la Seguridad Social y sus perspectivas.
Conclusiones finales: EDUARDO TCHOUHADJIAN Director Académico Posgrado Marketing y Gestión en el Mercado Farmacéutico
UNIVERSIDAD DE BELGRANO