La FDA aprobó Iressa (gefitinib) para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón metastásico de células no pequeñas (NSCLC) cuyos tumores albergan ciertas mutaciones genéticas detectables mediante una prueba aprobada por la FDA.
Iressa es un inhibidor de a quinasa que bloquea la capacidad de las proteínas para promover el desarrollo de células cancerígenas con ciertas mutaciones EGFR. Está destinado para el tratamiento de pacientes cuyos tumores tienen los tipos más comunes de mutación EGFR en NSCLC.
La eficacia y seguridad de Iressa para este uso fue demostrada en un estudio con 106 participantes con NSCLC con mutación EGFR no tratado. Los participantes recibieron 250 mg una vez e día, y un 50 por ciento de ellos evidenciaron una disminución en sus tumores. Los resultados se mantuvieron por un período promedio de seis meses.
Los resultados fueron sustentados por un análisis retrospectivo de otro ensayo clínico, que identificó un subgrupo de 186 pacientes con NCSLS y mutación EGFR positiva que recibieron el tratamiento de primera línea. Los pacientes fueron randomizados a recibir Iressa o hasta seis ciclos de carboplatin/paclitaxel.
Los resultados de este subgrupo sugieren una mejora en la supervivencia libre de progresión con Iressa, en comparación con carboplatin/paclitaxel. Iressa puede causar serios efectos adversos, incluyendo enfermedad pulmonar intersticial, daño hepático, perforación gastrointestinal, diarrea severa y desórdenes oculares. Los efectos adversos más comunes de Iressa fueron diarrea y reacciones en la piel.
Fuente: Info.farma