Los medicamentos para la tuberculosis funcionan mejor con vitamina C
Estudios en ratones y en cultivos de tejidos sugieren que administrar vitamina C con medicamentos antituberculosos podría reducir el tiempo inusualmente […]
Estudios en ratones y en cultivos de tejidos sugieren que administrar vitamina C con medicamentos antituberculosos podría reducir el tiempo inusualmente […]
La estimación del colesterol LDL a partir de un cálculo del colesterol no HDL puede realizarse sin perder exactitud en pacientes que no han
Se trata de un desarrollo de científicos de la UBA, del CONICET, de la Comisión Nacional de Energía Atómica y de la
Investigadores del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC, por sus siglas en inglés) de Reino Unido descubrieron, en
Gracias al uso de células madres de ratones, un equipo de investigación, ha cultivado el primer tejido cutáneo en laboratorio
Las partículas de tamaño extremadamente pequeño tienen propiedades ópticas, magnéticas y eléctricas muy diferentes de las que muestran partículas de
Científicos del INTI Química desarrollaron con la empresa farmacéutica argentina Gador un nuevo medicamento de fabricación nacional para el tratamiento de la fibrosis quística, como sustituto
El nuevo fármaco protege frente a la neurodegeneración cerebral y mejora de forma muy significativa la capacidad de memorización y aprendizaje de
A partir de una iniciativa de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se desarrolló en el país un novedoso compuesto