La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la adjudicación de 15 becas que totalizan 19 millones de dólares, con el objetivo de estimular el desarrollo de dispositivos, medicamentos y productos biológicos para pacientes con enfermedades raras, con al menos un cuarto de los recursos enfocados en productos pediátricos.
Estas becas están destinadas para ensayos clínicos sobre la seguridad y eficacia de productos que pueden contribuir sustancialmente o resultar en la aprobación de productos.
“La FDA está en una posición única de ayudar a aquellos que sufren de enfermedades raras, ofreciendo importantes incentivos para promover el desarrollo de productos, dentro de los cuales se encuentra este programa de becas”, sostuvo Gayatri Rao, director de la Oficina de Desarrollo de Productos Huérfanos de la FDA. Además, Rao destacó que las becas de este año ayudarán en a investigación de enfermedades muy difíciles de tratar, que tienen muy pocas o ninguna opción de tratamiento.
Este programa es administrado a través del Programa de Becas de Productos Huérfanos de la FDA. Desde su inicio, este programa ha otorgado más de 330 millones de dólares para desarrollar más de 530 estudios clínicos sobre tratamientos para enfermedades raras, y fue utilizado para generar más de 50 productos aprobados para a comercialización.
Fuente: Info.Farma