A través del primer proyecto, la Municipalidad local adhiere a la ley provincial Nº 9817, que establece que la preparación de recetas, dispensación, despacho y venta al público de drogas, medicamentos o especialidades farmacéuticas, cualquiera sea su condición de expendio (incluidos los de dispensa sin receta o denominados de venta libre), los productos dietoterápicos, los suplementos nutricionales, productos fitoterápicos y productos médicos, deberá ser efectuada exclusivamente en farmacias, quedando prohibido realizar cualquiera de esas actividades fuera de la farmacia. El incumplimiento de esta disposición será considerado ejercicio ilegal de la actividad.
También podrán ser dispensados en farmacias medicamentos para uso veterinario, productos de higiene y tocador, hierbas medicinales, inyectables, productos sanitarios, biomédicos y cualquier otro que tenga vinculación con el estado de salud y la calidad de vida de los seres vivos.
La iniciativa, autoría de la concejal Cristina Sosa (FpV), llega al plenario con el despacho favorable de la Comisión de Salud Acción Social y Medio Ambiente.
Complementariamente y emanado de la referida comisión, también será tratado por el parlamento municipal otro proyecto, impulsado por la edila Adriana Torner (UCR), de adhesión a la resolución 1632, del Ministerio de Salud de la Nación, que prohíbe la venta en farmacias de alimentos, productos de kioscos, libros, recargas de celulares y otros bienes no relacionados con la actividad farmacéutica.
Fuente: APF – Agencia de Noticias de Entre Ríos |