Representantes del Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia -LIF- y del Laboratorio Municipal de Rosario -LEM- se reunieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con miembros de Pharmexcil y del Ministerio de Comercio e Industrias de la India, en el marco de una actividad organizada por la embajada y coordinada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Santa Fe.
En ese sentido, desde la cartera sanitaria se indicó que el director del Lif, Guillermo Cleti, mantuvo una reunión con el embajador de la India en Argentina, Amarendra Khatua, el director general de Pharmexcil (Pharmaceuticals Export Promotion Council of India) P.V. Appaji y secretario adjunto del Departamento de Comercio del Ministerio de Comercio e Industria de la India, Sudhanshu Pandey.
Del encuentro, que tuvo lugar en la sede la embajada, y que fue gestionado por el Embajador de la India y coordinado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Santa Fe, tomó parte también Juan Martín Müller, director del LEM de la Municipalidad de Rosario.
Durante el encuentro se intercambió información sobre los principios activos que ambos laboratorio públicos consumen, con la posibilidad concreta de que puedan ser importados directamente desde la India. El representante de Pharmexcil se comprometió en trabajar y avanzar para alcanzar este propósito.
PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS HUÉRFANOS
“Además de progresar en la compra de materias primas a las empresas productoras que integran Pharmexcil, Appaji y Pandey se interesaron en la producción de medicamentos huérfanos que viene realizando el LIF, como son aquellas elaboraciones destinadas a pacientes con miastenia gravis y fibrosis quística”, expresó Cleti.
Los funcionarios expresaron que Appaji les adelantó que recogieron “experiencias valiosas para contar en su país” y que en breve organizarán “un encuentro de elaboradores de medicamentos huérfanos en India, para presentar este tipo de casos”.
Cleti recordó que en el mes de febrero pasado “fuimos recibidos por miembros de Pharmexcil en la India, por lo cual esta reunión nos permitió darle continuidad a las gestiones generadas entonces”.
BIOGENÉRICOS
Finalizando la reunión, Cleti informó a los representantes indios sobre la provisión de biogenéricos LIF, a través del convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la empresa Zelltek SA, y el proyecto a iniciarse próximamente para el desarrollo y producción de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis.
VÍNCULOS CON LA INDIA
En febrero de este año, el LIF formó parte de la delegación oficial del gobierno de Santa Fe que visitó la India, ocasión en la que Cleti integró la misma, participando de numerosas rondas de negocios, en Hyderabad y Nueva Delhi, a través de las cuales inició relaciones con distintas empresas indias, productoras de materias primas.
En ese sentido, explicó que Pharmexcil es una comisión fundada por el Ministerio de Comercio e Industria del Gobierno de la India, la cual nuclea a más de 1.800 compañías farmacéuticas indias.
Fuente: Noti Fe |