Científicos argentinos aíslan peligrosa bacteria hospitalaria

Compartir

 Investigadores cordobeses lograron aislar la bacteria pseudomona aeruginosa, responsable de la infecciones hospitalarias que habitualmente provocan la muerte entre internados en terapia intensiva con cáncer, Sida o quemados, se informó hoy.
La bacteria pudo ser aislada por un equipo de científicos del Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba, centro del país.
Las investigaciones se realizaron en colaboración con el centro estatal de investigaciones Conicet y el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, a unos 320 kilómetros al norte de Buenos Aires.
Los resultados de la investigación de los científicos argentinos fue publicada en la revista PLOS Genetics, identificando un gen en el genoma de pseudomonas aeruginosa que “contribuye a la supervivencia y la virulencia de este microorganismo”. Las investigaciones “han dado nuevo paso hacia el entendimiento de sus estrategias de supervivencia, lo que podría conducir a nuevas terapias para combatir enfermedades causadas por este agente infeccioso”, señaló un comunicado del Conicet.
La bacteria pseudomonas aeruginosa se encuentra en la vida cotidiana y convive con el suelo, las aguas puras y contaminadas, así como también con plantas, animales y “hasta con personas sanas”, explicaron los científicos.
“Existe un grupo poblacional especialmente vulnerable a las infecciones con pseudomonas aeruginosa formado por los enfermos de fibrosis quística, “en los cuales constituye la principal causa de morbilidad y muerte asociada a esta enfermedad”, señaló el informe del Conicet. (ANSA).


Compartir
Scroll al inicio