La posición de la COFA frente a la controversia del precio de los medicamentos

Compartir

Ante la medida tomada por el gobierno nacional de ordenar retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo, y habiendo mantenido una reunión con el Secretario de Comercio,  Augusto Costa, para conocer los alcances de la Resolución N°90 en pos de proteger a las farmacias, la Confederación Farmacéutica Argentina envió una carta al funcionario aclarando la posición de las farmacias ante esta situación.

En ese sentido, se le informó que las farmacias no son formadoras de precios: reciben los medicamentos que luego dispensan al público a los valores consignados en las listas de precios sugeridos que informa la Industria farmacéutica a través de Manual Farmacéutico y/o revista Kairos.

También que los medicamentos son abonados a las droguerías siguiendo el esquema de los precios establecidos por la Industria.

Es por esto que la Confederación Farmacéutica Argentina dejó constancia ante las autoridades nacionales que las farmacias integrantes de la red COFA declinan todo tipo de responsabilidad que resulte de la aplicación de esta normativa.

A la vez, y ante la aceptación de hoy, 27 de junio, por parte de la Industria, de cumplir con la normativa y retrotraer los precios al 7 de mayo, la COFA está reclamando ya a las Cámaras que representan a los laboratorios que se compense en forma inmediata a las farmacias para que no se pierda el valor del stock y esta controversia no impacte en su economía.


Compartir
Scroll al inicio