Científicos del Instituto Karolinska (Suecia) han descubierto una sustancia denominada Vacquinol-1 que provoca que las células tumorales del glioblastoma, el tipo de tumor cerebral más agresivo, exploten literalmente. Cuando se les administró la sustancia a los ratones, que puede administrarse en forma de comprimidos, el crecimiento del tumor se revirtió y se prolongó la supervivencia. Los hallazgos se han publicado en Cell.
En un estadio inicial del estudio, los investigadores expusieron a las células tumorales a un total de 200 tipos de moléculas para comprobar si alguna de éstas destruía a las células dañadas y, si alguna molécula lo conseguía, la considerarían de interés para estudios posteriores. De esta forma, identificaron a esta molécula como de interés y estudiaron cómo causaba la muerte de las células cancerosas.
Descubrieron que el Vacquinol-1 provocaba en las células una vacuolización/vasculización incontrolada, por lo que cuando las células se llenaban con una gran cantidad de vacuolas, las membranas celulares se colapsaban y la célula simplemente explotaba y se necrosaba.
“Éste es un mecanismo completamente nuevo para tratar el cáncer. Un posible medicamento basado en este principio podría atacar al glioblastoma de una forma completamente nueva. Además, este principio podría funcionar también con otros tipos de cáncer“, explica Patrik Ernfors, profesor de biología del tejido en el Departamento de Bioquímica Médica y Biofísica en el Instituto Karolinska.
Los investigadores administraron la sustancia durante cinco días a ratones con células de glioblastoma humano trasplantadas. La supervivencia media era de 30 días entre el grupo de control que no recibió la molécula y, de entre los que sí la recibieron, seis u ocho ratones seguían vivos 80 días después.
“Ahora queremos intentar trasladar este descubrimiento a la clínica a través de desarrollos preclínicos. El objetivo es iniciar un ensayo de fase 1”, concluye Ernfors.
Fuente: Diario Médico -España |