La oxitocina podría proporcionar un nuevo tratamiento para la anorexia nerviosa, según un estudio desarrollado por científicos británicos y surcoreanos. El trabajo, publicado en Psychoneuroendocrinology, revela que la oxitocina altera las tendencias de los pacientes con anorexia para fijarse en imágenes de comidas hipercalóricas o formas corporales grandes. Además, el mismo grupo realizó un estudio previo que mostraba también este cambio respecto a las respuestas a caras enfadadas o disgustadas.
En el estudio más reciente participaron 31 pacientes con anorexia y 33 pacientes sanos de control a los que se les administró una dosis de oxitocina, a través de un spray nasal, o placebo. A continuación, se les pidió que mirasen unas secuencias de imágenes relacionadas con comida (con muchas o pocas calorías), la forma corporal (gordo o delgado) y el peso (básculas).
Una vez que se proyectaban las imágenes en la pantalla, los investigadores medían la velocidad con la que los participantes identificaban las imágenes. Si tenían la tendencia a concentrarse en las imágenes negativas, las identificarían más rápidamente. Esta prueba se realizó antes y después de recibir la dosis de oxitocina o placebo. Después de recibir la oxitocina, los pacientes con anorexia reducían su concentración en las imágenes de comida o partes grasas del cuerpo. El efecto de la oxitocina era particularmente significativo en los pacientes con anorexia y problemas graves de comunicación.
Por otra parte, el estudio previo, publicado en PLoS ONE, involucró a los mismos participantes a los que se les realizó una prueba similar antes y después de la dosis de oxitocina o placebo, pero que esta vez analizaba las reacciones a las expresiones faciales como el enfado, el disgusto o la felicidad. Después de recibir la dosis de oxitocina, los participantes con anorexia se concentraban menos en las caras que expresaban emociones negativas. Además, también evitaban menos mirar a esas caras y simplemente actuaban de forma vigilante.
“Nuestras investigaciones revelan que la oxitocina reduce las tendencias inconscientes de los pacientes a concentrarse en comida o la forma corporal y las emociones negativas. Actualmente existe una carencia de tratamientos farmacológicos efectivos para la anorexia. Nuestro estudio añade una prueba importante a la literatura sobre tratamientos con oxitocina para las enfermedades mentales”, explica Youl-Ri Kim, de la Universidad Inje en Seúl (Corea del Sur).
Fuente: Diario Médico-España |