El 9 de Octubre en el NH City & Tower de Buenos Aires, se realizará la IV Conferencia Técnica “Avances y Soluciones Técnicas en la Implementación del Sistema de Trazabilidad de Medicamentos” dirigido a Directores Médicos, Técnicos, Auditores Médicos, Jefes de Farmacia y Control de Calidad.
Miércoles 9 de Octubre • 2013 • NH City & Tower • Buenos Aires
PROGRAMA PRELIMINAR
08:30 Acreditación, Entrega de Material, Café de Bienvenida
09:00 Apertura de la Jornada a cargo de la Presidenta de la Conferencia
Farm. Estela Izquierdo Coordinadora de Farmacia – Directora de la Residencia en Farmacia Clínica | SANATORIO GÜEMES Coordinadora de la Comisión de Farmacia Hospitalaria de la Sección Farmacia | COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS Y BIOQUÍMICOS
09:15 ACTUALIZACIÓN NORMATIVA DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA Y RESPONSABILIDADES DE CADA UNO DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS
Resolución Superintendencia de Servicios de Salud 1444/13 La incorporación de especificaciones médicas: Disposición ANMAT 247/13 Panorama de adhesión de las provincias al sistema que monitorea los medicamentos desde su origen hasta que llegan al paciente Estado de situación de la implementación
Farm. Estela Izquierdo | Coordinadora de Farmacia – Directora de la Residencia en Farmacia Clínica | SANATORIO GÜEMES Coordinadora de la Comisión de Farmacia Hospitalaria de la Sección Farmacia | COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS Y BIOQUIMICOS Atención de la población argentina en el sector público de salud y su importancia en los medicamentos de forma gratuita
Lic. Mauricio Monsalvo | Plan Remediar | MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION
10:15 ESTRATEGIA OPERATIVA APROPIADA
Medidas para armonizar y poder implementar remito electrónico de manera confiable y segura Informes fuera de tiempo y de forma por parte de Operadores logísticos y Distribuidoras. Cómo gestionar las solicitudes de ANMAT? Buenas prácticas en preparación de pedidos y transporte Identificación de unidades logísticas con SSCC (GS1) Conclusiones sobre los beneficios según nuestra experiencia en la implementación del SNT Próximos objetivos
Farm. Yanina Saragiotto | Farmacéutica | HELIOS PHARMA- DR. STAMBOULIAN
11:00 Café
11:30 GESTIONES PARA UNA IDENTIFICACION SEGURA
Cómo generar la codificación estándar RFID o datamatrix? Conveniencias de los Laboratorios en la utilización de datamatrix vs. Costos Distribuidores en las droguerías y la viabilidad para usar RFID. Consecuencias del incremento de la cantidad de productos trazables Quién asume el mayor costo de la operatoria? Diferencias de inventario que se producen en una operación de distribución
Mario Abitbol | Jefe de Desarrollo de Salud GS1 ARGENTINA
12:15 ANALISIS PRÁCTICO. LABORATORIO BAYER
Inicio del proceso de implementación de Trazabilidad de Medicamentos implementado en Alemania Reporte de los números de serie que serán impresos en las etiquetas en Argentina: rótulo, adhesión a cada caja y al sistema electrónico Identificación: validación de la etiqueta. Lectura de todos los eslabones de la cadena. Cómo evitar que se interrumpa? Codificación e informe al ANMAT de manera online Interfaz en Internet para verificar el recorrido
Pablo D’Amico | IT Manager para el Cono Sur Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia | BAYER ARGENTINA
13:00 Almuerzo
14:30 AVANCES EN LA IMPLEMENTACION EN FARMACIAS HOSPITALARIAS
La prescripción electrónica de medicamentos para cerrar el ciclo hacia la seguridad La relación con lo que exige la Superintendencia y la validación de troqueles para los reintegros del exAPE Fraccionamiento en unidosis en Farmacia Internación Administración a paciente internado desde enfermería Dispensación a paciente ambulatorio desde farmacia ambulatoria con ID de transacción, verificar en página ANMAT Factura que recibe el paciente ambulatorio con GTIN/serial Marco regulatorio. Seguridad del paciente
Dra. Guadalupe Fernández Porto | Jefa de Farmacia | IADT – INSTITUTO ARGENTINO DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Farm. Bárbara Gueler | Jefe de Farmacia | FUNDACION FAVALORO
15:45 ANALISIS PRACTICO. FUNDACION FLENI
Implementación de una primera etapa con el Centro de Mezclas Intervenosas. Informar el despacho Dispensa al paciente de productos de alto costo. Producto de Fleni: IGG y la ampliación a otros derivados La recepción con los sanatorios Circuito Logístico para un correcto proceso de trazabilidad
Farm. Nicolás Viudez | Encargado del Área Oncológico – Jefe de Farmacia | FUNDACION FLENI
16:30 Café
17:00 ROL DE LAS OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS: reintegros y recupero Informatización de la dispensa del medicamento y trazabilidad a la cama del paciente en Instituciones de Salud con internación Trazabilidad interna en caso de no existir trazabilidad de origen Incorporación de Psicotrópicos a la normativa. Posibilidades de incorporación de todas las especialidades medicinales y materiales biomédicos Reintegros y recupero de APE (ej. Medicamentos hormonales para fertilización) Medicamentos de alto costos (ej. artritis, monoclonales o parra esclerocios) Excepción y reintegro
Farm. Romina Daunesse | Jefatura de Farmacia | CENTRO MEDICUS
18:00 Cierre de la Jornada y Entrega de Certificados
INFORMES E INSCRIPCION
Ignacio Luis D’ Olivo
Tel (54 11) 5236.0390 – Int: 203 idolivo@eventosforum.com.ar
SEDE NH CITY & TOWER HOTEL Bolívar 120 Buenos Aires, Argentina Envíe sus datos por email y le confirmaremos su inscripción: idolivo@eventosforum.com.ar IMPORTANTE Para garantizar la admisión el pago deberá realizarse antes del evento. DATOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCION • Apellido y Nombre • Cargo • Tel directo • Email • Razón Social – Empresa • Dirección completa • CUIT – Condición ante el IVA • Email de contacto para el envío – de la Factura Formas de Pago: Efectivo – Cheque – VISA – AMEX
Logística Farmacéutica para productos medicinales en tránsito aéreo
Jueves 10 de Octubre de 2013 • NH City & Tower Buenos Aires
Objetivos del Programa
Este seminario tiene por objeto preparar a los responsables de comercio exterior, calidad, despachantes de aduanas para lograr el proceso de trazabilidad completa de los productos farmacéuticos, en la cadena de abastecimientos – canal de importación.
Dado el valor de los productos que comercializa, administra parte de sus importaciones por vía aérea, este medio es utilizado con el fin de minimizar el costo financiero de inventarios inmovilizados, la urgencia y, en algunos casos, la seguridad.
Frente a la necesidad de comenzar a tratar a las especialidades medicinales como tales en los tránsitos aéreos, IATA (International Air Transport Association), introduce dentro del manual de Regulación de Cargas Perecederas (PCR – Perishable Cargo Regulations), el Capítulo 17 que se refiere a la logística del transporte aéreo para productos farmacéuticos sensibles a tiempo y temperatura.
Esta regulación alcanza a todas las líneas aéreas que son miembros o asociados de IATA, aquellas que son parte de acuerdos interlínea multilateral para tráfico de carga y todos los embarcadores y agentes involucrados en la cadena de importación.
Esta serie de disposiciones tiene que ver con las nuevas responsabilidades que deben cubrir los exportadores, importadores, depósitos de estadía, personal de rampa, agentes de carga, líneas aéreas y transportes de carretera que manejan tránsitos aéreos.
Agenda
08.30 Acreditación, Entrega de material y Café de Bienvenida
09.00 Inicio del seminario
11.00 Café
13.00 Cierre del seminario y entrega de certificados
Programa
– Análisis del tratamiento para una correcta temperatura que demanden para no ver alterada la estabilidad del medicamento – Requisitos que deben cumplir los agentes involucrados en la cadena – Identificación física de la carga – Documental: información relativa rango/límite de temperatura a incorporar en los documentos de embarque y Guías aéreas – Condiciones de manipuleo: en depósitos, rampas o mangas, pista, carga y descarga en y desde el avión y en el transporte de carretera – Condiciones de temperatura, humedad y estiba (a los efectos de producir desviaciones en las variables indicadas y contaminación cruzada) en depósitos y transporte aéreo y de carretera – Entrenamiento de los agentes involucrados en la cadena de importación
Liderado por Gabriel Calicchia
Gabriel Federico Calicchia cursó sus estudios en la Escuela Naval Militar, donde se graduó de Guardiamarina Contador; En la Universidad Católica De La Plata, donde se recibió de Licenciado en Administración de Empresas y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, donde obtuvo el título de Magister en Administración y Marketing Estratégico.
A lo largo de su carrera ocupó cargos administrativos y de gestión en la Armada De La República Argentina, como Jefe de Cargo Contabilidad y Logística en el Comando de la Flota de Mar, en el Banco Río De La Plata S.A., como Analista de Posición y Efectivo Mínimo y en Abbott Laboratories Argentina S.A. en donde transitó por los Departamentos de Impuestos y Seguros, Planeamiento Económico, Créditos y Cobranzas, Análisis Financiero, Control de Gestión y Suministros.
Actualmente se desempeña como Director de Operaciones de Direccionar, Consultora especializada en Procesos y Logística compleja, local e internacional.
A lo largo de su trayectoria cuenta con varias distinciones, a saber, Premio “El Cronista” por su ensayo sobre “Grupos de Trabajo – Desarrollo del Sistema”. Reconocimiento de Banco Río de La Plata S.A. por su participación en el equipo de lanzamiento de Teleacciones. Cinco premios presidenciales otorgados por la Casa Matriz de Abbott Laboratories Argentina S.A. Premio 2007 a la Excelencia Exportadora, otorgado por el Diario La Nación y la Terminal de Cargas Argentina. Premio a la Gestión seleccionada por la CEPAL por contar con uno de los procesos más dinámicos de comercio exterior de Latinoamérica.
Dirigido a Auditores Asuntos Regulatorios Control de calidad Comercio Exterior Y Despachantes de Aduanas: depósitos de estadía, personal de rampa, agentes de carga, líneas aéreas y transportes de carretera que manejan tránsitos aéreos
INFORMES E INSCRIPCION
Ignacio Luis D’ Olivo
Tel (54 11) 5236.0390 – Int: 203 idolivo@eventosforum.com.ar
SEDE NH CITY & TOWER HOTEL Bolívar 120 Buenos Aires, Argentina Envíe sus datos por email y le confirmaremos su inscripción: idolivo@eventosforum.com.ar IMPORTANTE Para garantizar la admisión el pago deberá realizarse antes del evento. DATOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCION • Apellido y Nombre • Cargo • Tel directo • Email • Razón Social – Empresa • Dirección completa • CUIT – Condición ante el IVA • Email de contacto para el envío de la Factura
Fuente – Prensa – FORUM COMUNICACIÓN