El 14 de diciembre se realizó el último plenario del año de la Red de Cannabis del CONICET (RACME). En el encuentro, del que participó la Farm. Liliana Nogueras representando a la COFA, el INTI anunció que está disponible el Primer Lote Piloto del Material de Referencia Certificado de Cannabidiol (CBD) para ser distribuido entre los laboratorios que analizan productos derivados de cannabis sativa L. El organismo estará entregando las unidades durante los meses de enero y febrero en el Parque Tecnológico Miguelete del INTI (Av. Gral Paz 5445), en carácter de donación. Las unidades se presentan como viales color ámbar con un 1 ml de solución de CBD en metanol, y con una concentración de 1 mg/ml. Los interesados en formar parte de los laboratorios destinatarios deben completar el formulario de Relevamiento de Materiales de Referencia hasta el 22 de diciembre: https://forms.gle/
Reunión
El plenario, que se realizó en forma virtual fue encabezado por la coordinadora de la red, Silvia Kochen, y contó con más de ochenta asistentes. Kochen afirmó que “mientras todavía hay mucho por hacer, como la reglamentación de la última ley, o la conformación de la Agencia de Cannabis (ARICCAME), seguimos construyendo”. La investigadora informó que se ha iniciado en diferentes lugares del país el asesoramiento y diseño de Ensayos Clínicos Observacionales en algunas patologías. Gregorio Bigatti, uno de los directores científicos de la empresa “Cannabis CONICET”, señaló que se está llevando adelante la comercialización terciarizada de tres variedades de semillas CONICET registradas en INASE, y próximamente se registraran tres más. Esteban Colman, también director científico de la empresa, informó del control de calidad de aceites y asesoramiento para validación de metodologías de control de calidad de los aceites. Ignacio Hernández, del INTI, fue quien adelantó la disponibilidad de materiales de referencia certificados de CBD. “Son lotes pilotos para aquellos laboratorios que estén desarrollando los análisis”. Finalmente cada comisión que forma parte de la RACME expuso acerca de los avances en su trabajo. La Comisión de Investigación Clínica difundirá próximamente una encuesta clínica que tiene como objetivo tener más información sobre el uso de cannabis en nuestro país”. La Comisión de Sociales, anunció que se difundirán datos de un relevamiento para conocer aspectos generales de la dinámica de producción y cultivo, organización del trabajo, insumos y costos. La Comisión de Veterinaria está realizando una encuesta sobre el uso de cannabis en animales de compañía. “Los datos obtenidos permitirán diseñar ensayos clínicos y articular con los responsables de una futura ley”. Más información: https://racme.conicet.gov.ar/se-celebro-el-ultimo-plenario-del-ano-de-la-red-de-cannabis-del-conicet-racme/