MINISTERIO DE SALUD
SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD
A través de la Resolución 9/2021 se aprobaron las RECOMENDACIONES PARA EL USO APROPIADO DEL PLASMA DE PACIENTES RECUPERADOS DE COVID-19 CON FINES TERAPÉUTICOS que fueron elaboradas por la DIRECCIÓN DE MEDICINA TRANSFUSIONAL, dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN DE SERVICIOS E INSTITUTOS.
CONSENSO PARA EL USO APROPIADO DEL PLASMA DE PACIENTES RECUPERADOS DE COVID-19 CON FINES TERAPEUTICOS:
RECOMENDACIONES:
• ADMINISTRAR PLASMA DE CONVALECIENTES DE COVID-19 EN PACIENTES CON MENOS DE 3 DÍAS DE INICIADOS LOS SINTOMAS, QUE NO PRESENTEN CRITERIOS DE GRAVEDAD, CON DIAGNÓSTICO CONFIRMADO DE COVID-19 Y ATENDIENDO LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
1. El tratamiento debe realizarse de acuerdo al criterio de los médicos tratantes en interconsulta con el Servicio de Medicina Transfusional en el marco de Protocolos médicos aprobados por la Autoridad Jurisdiccional correspondiente.
2. Indicar la transfusión de Plasma de convaleciente de Covid-19 en pacientes mayores de 75 años con menos de 72 hs de iniciados los síntomas y con diagnóstico confirmado de COVID-19.
3. Las unidades de plasma a transfundir deben contar con títulos de IgG anti-SARSCoV-2 superiores a 1:1000, obtenidos por el método CoviDAR o un s/CO ≥ 5.0 si se utilizan métodos de ELISA/CMIA de sensibilidad equivalente y autorizados por la autoridad competente
4. Las unidades de plasma a transfundir deben poseer en la etiqueta el valor de la concentración de Acs anti-SARS-CoV-2 que contienen. 5. Transfundir 1 (una) unidad de plasma de convaleciente de COVID-19 de volumen entre 200 y 300 ml, con las características mencionadas en 3 y 4.
• NO ADMINISTRAR PLASMA DE CONVALECIENTES COVID-19 EN PACIENTES CON MAS DE 3 DIAS DE INICIADOS LOS SINTOMAS , CON DIAGNOSTICO CONFIRMADO DE COVID-19 Y SI PRESENTASEN UNA O MAS DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES :
1. Frecuencia Respiratoria mayor a 30/min.
2. Saturación de O2 menor de 93% respirando aire ambiente.
3. Pacientes con enfermedad grave.
4. En pacientes GESTANTES con enfermedad causada por el agente viral SARS-CoV2.
5. En pacientes MENORES DE 18 AÑOS con enfermedad causada por el agente viral SARS-CoV-2.
OBSERVACIONES:
1. Unidades de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con títulos de IgG antiSARS-CoV-2 superiores a 1:1000 obtenidos por el método CoviDAR, evidencian el 48% de eficacia evitando la evolución desfavorable de la enfermedad.
2. Unidades de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con títulos de IgG antiSARS-CoV-2 superiores a 1:3200 obtenidos por el método CoviDAR, evidencian el 73% de eficacia evitando la evolución desfavorable de la enfermedad.
3. Las campañas de Promoción de Donantes de Plasma de Convalecientes de COVID19 deben estar dirigidas a pacientes recuperados con títulos de IgG anti-SARS-CoV-2 mayores 1:1000 según CoviDAR o un s/CO ≥5.0 si se utilizan métodos de ELISA/CMIA de sensibilidad equivalente.
4. Se considera trascendente continuar con estudios observacionales.
PARTICIPANTES: • Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular. (AAHITC). • Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional. (GCIAMT). • Sociedad Argentina de Infectología. (SADI). • Consorcio de Instituciones coordinada por el Hospital Italiano de Bs As. • Fundación Infant. • Dirección de Medicina Transfusional. MSAL
Para descargar el texto completo: anexo_6241584_1