Buenos Aires, 21 de Agosto de 2020
La Confederación Farmacéutica Argentina desea expresar su adhesión a la manifestación de las autoridades de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA de “absoluto rechazo a las declaraciones vertidas por Profesionales de la Salud en notas periodísticas y a través de videos en redes sociales, en las que cuestionan la efectividad del aislamiento social, preventivo y obligatorio y ponen en tela de juicio la utilidad y obligatoriedad de la eventual vacunación”.
Esas declaraciones públicas “carecen de un sustento científico y generan confusión en la audiencia de los medios de comunicación y por ende en la sociedad en general”.
La COFA repudia los dichos del farmacéutico Marcelo Peretta en los medios de comunicación, aclarando que no representa la voz de los farmacéuticos de la República Argentina.
Como bien dicen la Decana Cristina Arranz y la Secretaria Laura Schreier, esas “desafortunadas manifestaciones públicas no concuerdan en los hechos con la valiente actividad que la mayoría de los farmacéuticos y bioquímicos del país desarrollan como actores indispensables en la lucha contra esta grave enfermedad”.
Desde la COFA deseamos destacar el rol esencial que tienen hoy los farmacéuticos como referentes sanitarios por su cercanía y accesibilidad. También recordamos que los profesionales cuentan con información actualizada en el Protocolo de Actuación en la Farmacia Comunitaria https://bit.ly/327s5LK, basado en evidencia publicada por la OMS, la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) y el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a la efectividad de la vacunación –que fue puesta en duda por esos profesionales en diversos medios-, está demostrado en los hechos que ha logrado prevenir y en algunos casos erradicar, un conjunto de enfermedades infecciosas que históricamente constituían un flagelo para la Humanidad. Los farmacéuticos tenemos un rol fundamental en la accesibilidad a la inmunización y este servicio se viene brindando desde las farmacias comunitarias exitosamente desde hace décadas en nuestro país.
Resulta fundamental hoy que todos los Profesionales de Salud asuman la responsabilidad que las circunstancias exigen. Y que los medios de comunicación reciban y difundan la información de salud de fuentes confiables.
Farm. María Isabel Reinoso
Presidente