Se presentó el primer boletín epidemiológico sobre hepatitis virales en Argentina

Compartir

Además de los datos epidemiológicos, la publicación incluye artículos específicos sobre marcadores serológicos de hepatitis en bancos de sangre, tratamientos con antivirales de acción directa y materiales de comunicación.

Según datos de la publicación, en 2017 se registraron 178 muertes, de las cuales el 60% se debieron a hepatitis C y 14,6% a hepatitis B. Mientras que en el mismo año fallecieron 5920 personas por causas relacionadas a secuelas de estas patologías que se pueden prevenir y tratar.

El informe también resalta que desde 2016, año en que comenzó la distribución gratuita de tratamientos con antivirales de acción directa, el Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales (PNCHV) otorgó tratamientos para hepatitis C a 4.354 personas, de las cuales el 65% son hombres con un promedio de edad de 51 años. Esta patología representa la primera causa de trasplante hepático en Argentina y una importante causa de muerte en personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Para acceder al informe: BOLETIN EPIDEMIOLOGICO HEPATITIS

Fuente – Prensa – Ministerio de Salud de la Nación Argentina


Compartir
Scroll al inicio