Investigadores brasileños desarrollan un nuevo material 32 veces más potente que la plata como antifúngico

Compartir

Investigadores del Centro de Desarrollo de Materiales Funcionales en la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP) desarrollaron un nuevo compuesto con propiedades antifúngicas que son 32 veces mayores que las de la plata.

Este material, descrito en un artículo en la revista ‘Scientific Reports’, se obtuvo a partir de una muestra de un tungstato de plata pura (a-Ag2WO4) irradiada con electrones y luz láser en pulsos que duraron unos pocos femtosegundos. Un femtosegundo es una cuadrillonésima parte de un segundo, la escala de tiempo de las reacciones químicas que implican intercambios de electrones entre átomos y moléculas.

La actividad antifúngica del compuesto modificado se verificó en ‘Candida albicans’, el hongo que causa la candidiasis y la candidiasis bucal. Los investigadores, que cultivaron el hongo en placas de Petri, ya sabían la cantidad mínima de tungstato de plata requerida para eliminar el hongo y aplicaron la misma cantidad del compuesto modificado al cultivo.

El resultado observado fue similar.

Después, redujeron a la mitad el volumen de la sustancia y repitieron el procedimiento, eliminando nuevamente el hongo. Repitieron el procedimiento 32 veces en total, siempre con resultados antifúngicos satisfactorios, demostrando que las propiedades antifúngicas del compuesto modificado eran 32 veces más poderosas que las del tungstato de plata original.

El compuesto está siendo probado también como antitumoral.

Fuente: Europa Press


Compartir
Scroll al inicio