Un grupo de científicos de la Universidad de Zhejiang en China crearon un material que solucionaría el desgaste y el daño que sufre el esmalte dental por el ácido que producen los alimentos. Su investigación fue publicada en Science Advances
El material, conformado por grupos de iones de fosfato de calcio, puede crear una capa delgada como escudo protector de los dientes. El mineral transparente, similar al cristal, tiene una estructura que se asemeja a las escamas de los peces y una alta resistencia mecánica, casi idéntica al esmalte de un diente humano.
La reparación del diente “sería permanente”, escribieron los investigadores, dirigidos por el profesor Tang Ruikang del departamento de química de la universidad.
El gel fue probado en dientes dañados que recientemente habían sido removidos de varios pacientes. Este fue aplicado y sumergieron las piezas en en un contenedor con fluido que simula el ambiente de la boca durante 48 horas.
El efecto del gel
Durante este tiempo, el gel estimuló el crecimiento de esmalte nuevo, y la microscopía reveló que tenía la misma disposición altamente ordenada de cristales de calcio y fosfato que el esmalte normal.
Como resultado, el nuevo revestimiento de esmalte alcanzó los 3 micrómetros de grosor. Esto es 400 veces más delgado que el esmalte normal.
Mezclaron dos tipos diferentes de material de reparación para formar pequeños grupos de partículas minerales de solo 1.5 nanómetros de diámetro, más pequeños que una hebra de ADN humano.
A diferencia de los experimentos anteriores, estos grupos podrían permanecer estables durante mucho tiempo sin agruparse, haciendo posible la reconstrucción precisa de una estructura similar al esmalte.
Chen Haifeng, profesor asociado del departamento de ingeniería biomédica de la Universidad de Pekín, dijo que la investigación fue un paso positivo, pero que el nuevo material podría necesitar mejoras antes del uso clínico.
Por ejemplo, la capa artificial requiere dos días para crecer, lo que podría ser difícil para los dentistas programar con los pacientes.
Además, la solución líquida contiene trietilamina, una sustancia tóxica con un olor muy fuerte, que puede suponer un riesgo para la salud. “Pero eso no significa que no podamos hacer nada”, dijo el Dr. Haifeng.
Los investigadores aseguran que la sustancia química se vaporizaría rápidamente y que no quedaría nada en los dientes después de que se hubiera formado el escudo protector.
El equipo ahora está probando el gel en ratones y espera probarlo en una etapa más avanzada en personas. Tendrán que asegurarse de que los productos químicos en el gel sean seguros y que se pueda formar un nuevo esmalte en el entorno bucal real.
Fuente: South China Morning Post