|
||
El exsuperintendente de Servicios de Salud Héctor Capaccioli podrá volver a ser investigado en la causa por eventuales irregularidades en el otorgamiento de subsidios por casi 48 millones de pesos a favor de 52 obras sociales sindicales. La Cámara Federal revocó el sobreseimiento que había dictado el juez Ariel Lijo sobre Capaccioli y otros tres exfuncionarios y resolvió dictarles la falta de mérito, que en la práctica los mantiene en suspenso dentro del proceso y a la espera de nuevas pruebas.
La denuncia había sido presentada por la exministra de Salud Graciela Ocaña, quien al asumir ese cargo anuló el subsidio por entender que Capaccioli se había excedido en sus funciones. El fiscal Carlos Stornelli apeló los sobreseimientos que había dictado Lijo y la Sala II de la Cámara le dio la razón el martes. La falta de mérito alcanzó también a tres subordinados de Capaccioli en la SSS: Oscar Cochlar, exgerente de Gestión Estratégica; Fernando Scopinaro, exsubgerente de Gestión Estratégica, y Horacio Ballesteros, exgerente de Asuntos Jurídicos. Según los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah (Horacio Cattani no firmó por hallarse de licencia), el juez Lijo deberá recoger más pruebas para “disipar lo relacionado al supuesto de arbitrariedad en la selección de las obras sociales que resultaron beneficiarias del subsidio” autorizado en 2007 y que debía ser destinado a planes y programas de prevención. “Tampoco se ha ahondado respecto del criterio utilizado para arribar a las diferentes cifras que fueran asignadas a cada una de ellas”, agregan los jueces. La causa se basa sobre la Resolución 806/07 de la Superintendencia, que durante la gestión de Capaccioli había dispuesto un subsidio extraordinario de 47.744.950 pesos a distribuir entre 52 organizaciones de salud de gremios para la realización de planes de prevención de enfermedades. Lijo había sobreseído a Capaccioli, Cochlar, Scopinaro y Ballesteros. Fuente: Ámbito Financiero |