Science eligió los análisis de actividad génica de una sola célula a través del tiempo como el Avance del año en 2018, honrando una pequeña parte de los métodos que juntos permiten a los investigadores determinar, a nivel de células individuales, qué genes se activan y desactivan a medida que se desarrolla un embrión temprano.
“Estas tecnologías crean algunas de las películas más extraordinarias que se hayan hecho, y muestran cómo una sola célula se convierte en los tejidos y órganos intrincados de un animal maduro”, destaca el editor de noticias de ‘Science’, Tim Appenzeller.
El proceso consiste en aislar células enteras de organismos, secuenciar sus contenidos genómicos en lo que se conoce como ARN-seq de una célula, y etiquetar las células tempranas y sus descendientes para rastrear cómo se dividen en múltiples tipos durante el desarrollo. Los científicos postulan que las secuencias de ARN de una sola célula podrían transformar el panorama de la biología básica y la investigación médica en los próximos diez años.
“La capacidad de aislar miles de células individuales y secuenciar el material genético de cada una ofrece una instantánea de qué ARN se está produciendo en cada célula en ese momento. Dado que las secuencias de ARN son específicas de los genes que las producen, los investigadores pueden ver de inmediato qué genes están activos. Estos genes activos definen lo que hace una célula”, apunta la redactora Elizabeth Pennisi, de la plantilla de ‘Science’.
Fuente: Europa Press