![]() El científico del Conicet que descubrió la función de la proteína Galectina-1 en el sistema inmune fue galardonado como “investigador de la Nación” en la Casa Rosada por su trayectoria sobresaliente a través de sus publicaciones, sus 10 patentes y la formación de científicos jóvenes. A partir de su hallazgo, desarrolla métodos de diagnóstico y tratamiento para diversas enfermedades |
|
|
|
En las telenovelas, las heroínas generalmente no se transforman en villanas. Ni las malas pasan a ser tan buenas. En el complejo cuerpo humano, todo puede ser. Existe una proteína, llamada Galectina-1, cuya función en el sistema de defensas del organismo (el sistema inmune) fue descubierta por el científico del Conicet Gabriel Rabinovich en 1994. Desde entonces, realizó 250 publicaciones en revista especializadas, como Nature, Cell y Cancer Cell. Tiene tan sólo 48 años, y 19 mil citas por otros investigadores. Esa inmensa trayectoria (que incluye también 10 patentes por sus hallazgos) le valió para ser distinguido ayer jueves con el premio “Investigador de la Nación” en la Casa Rosada.
El galardón se otorga desde 2009. Es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con asesoramiento de notables científicos. El “Investigador de la Nación” -que este año recibe un millón de pesos- se elige entre los nueve científicos que anualmente se destacan con los premios Houssay y Jorge Sábato por “la producción de nuevos conocimientos, por desarrollar innovaciones tecnológicas de impacto social y productivo y por promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos”. Rabinovich descubrió que si sus niveles están aumentados, la proteína Galectina-1 impide que el propio sistema inmune ataque a los tumores El presidente Mauricio Macri le entregó ayer el premio mayor a Rabinovich, durante un acto en el Museo de la Casa Rosada, en el que estuvieron presentes el Ministro de Ciencia, Lino Barañao, el subsecretario de Políticas en Ciencia, Jorge Aguado, y el Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro. Rabinovich descubrió la función de la proteína Galectina-1 por su perseverancia y su talento. Porque siguió adelante cuando todo parecía derrumbarse. Corría el año 1991 y Rabinovich trabajaba en un laboratorio de la Universidad Nacional de Córdoba. Su tarea consistía en extraer proteínas de la retina y del hígado del pollo e inyectarlas en conejos. Luego, debía extraer los anticuerpos que producía el sistema inmune de los conejos al detectar algo tan extraño como las proteínas de un pollo. Rabinovich iba guardando cada anticuerpo de conejo en rollos de foto, pero repentinamente el laboratorio se cerró y tuvo que cambiar de trabajo. Se llevó los rollos de fotos y los guardó en el congelador de la casa donde vivía con sus padres en la capital de Córdoba. Hasta que más adelante y después de varias frustraciones, recuperó los rollos, estudió su contenido y detectó a la proteína Galectina-1. Y su vida cambió para siempre. Hoy, 60 laboratorios de diferentes países están también trabajando en encontrarle aplicaciones a un hallazgo de la ciencia básica. El doctor Rabinovich analiza los aspectos bioquímicos y moleculares del cuerpo humano con el fin de diseñar nuevas estrategias terapéuticas en cáncer y enfermedades inflamatorias (Getty Images) Pero también Rabinovich y su grupo reveló el rol de “heroína” de Galectina cuando ayuda a frenar otras enfermedades. Recientemente, encontró que cuando la proteína Galectina-1 está desactivada puede aumentar la severidad del asma, la enfermedad crónica que afecta a más de 235 millones de personas en el mundo. “En enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoidea y esclerosis múltiple, es importante estimular su síntesis ya que la Galectina-1 ayuda a eliminar los linfocitos que causan la patología”, afirmó el investigador. A partir del conocimiento alcanzado, están en camino terapias que apuntarán a aumentar los niveles de la proteína para que el cuerpo humano pueda contrarrestar esas enfermedades autoinmunes. En cambio, en el caso de los cánceres, se necesitan terapias que la bloqueen, y el equipo de Rabinovich está desarrollando estrategias para lograrlo. En algunas enfermedades autoinmunes es importante estimular la síntesis de la Galectina-1 ya que ayuda a eliminar los linfocitos que causan la patología En el Museo de Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, encabezaron la ceremonia de entrega de la Distinción al Investigador de la Nación Argentina Los ganadores de cada categoría se definen en base a una nómina en orden de mérito, confeccionada por un Consejo asesor integrado por personalidades de reconocida trayectoria en el sector científico y académico “Nuestros próximos pasos son enfatizar en la medicina traslacional, que implica aplicar la ciencia básica a la resolución de problemas médicos”, anticipó a Infobae. Una de sus metas es llegar a contar con terapias efectivas que puedan ayudar a los millones de pacientes que podrían beneficiarse de la “heroína-villana”. Fuente:
|