|
||
El Colegio de farmacéuticos de Valencia presentó los resultados preliminares del servicio de indicación para síntomas menores en el ámbito de la farmacia comunitaria (Indica + Pro). Una de las conclusiones más destacadas es que el farmacéutico comunitario modificó el tratamiento que el paciente había solicitado en cerca de 30 por ciento de los casos al detectar que éste era erróneo o que la dosis era incorrecta.
La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), las Universidades de Sydney y Granada, la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), el Colegio de Médicos de Valencia y asociaciones de pacientes han colaborado en la iniciativa. En el estudio colaboran la consejería valenciana, el Colegio de Médicos, Semergen, Semfyc y asociaciones de pacientes Fernando Martínez, profesor de la Universidad de Granada y responsable del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica (UGR) y Charlie Benrimoj, de la Universuidad Tecnológica de Sidney, han sido los encargados de dar a conocer este programa. Tras la presentación se han mostrado los resultados preliminares en los que cabe resaltar que el farmacéutico comunitario modificó el tratamiento que el paciente había solicitado en cerca de 30 por ciento de los casos al detectar que esta era erróneo o que la dosis era incorrecta. Para la realización de este programa, se ha realizado un pilotaje en 19 farmacias y cuatro centros de salud de la misma zona. Se hizo un registro de los datos de las indicaciones en 12 síntomas menores cuyos protocolos de actuación se han consensuado entre las sociedades científicas citadas y el colegio de farmacéuticos. Los síntomas menores son acidez, cefalea, congestión nasal, diarrea, dolor de garganta, dolor menstrual, flatulencia, herpes labial, pie de atleta, síndrome catarral/gripal, tos y vómitos. Fuente: Diario Médico |