España: Red de farmacias centinela

Compartir

60 farmacias catalanas vigilarán el buen uso de medicamentos y determinadas enfermedades.

 

Hacer un seguimiento específico de determinados medicamentos a partir de su dispensación, detectar malos hábitos de la población hacia los medicamentos y contribuir a la detección precoz de la gripe. Son algunas de las acciones que llevarán a cabo los farmacéuticos para contribuir a mejorar la salud de la población en el marco del programa de farmacias centinelas, impulsado por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y del Departamento de Salud de la Generalitat.

Después del éxito de la prueba piloto, la red de farmacias centinela dispondrá de 60 farmacias catalanas con el objetivo de vigilar el buen uso de medicamentos y determinadas enfermedades para contribuir a avanzarse a los potenciales problemas de salud. Gracias a esta actuación coordinada entre los agentes sanitarios, se obtendrá información diaria y a tiempo real que permitirá recoger datos sobre situaciones que no se pueden detectar por sistemas tradicionales y, por lo tanto, dar una respuesta más eficaz desde los servicios de salud.

Para garantizar una cobertura representativa y proporcional a la estratificación de la población catalana, el servicio lo desarrollarán 32 farmacias de Barcelona, 10 de Gerona, 10 de Tarragona y 8 de Lérida, desde las cuales se vigilará un 2 por ciento de la población de Cataluña.

Novedades

La principal novedad de esta nueva fase es que se incorpora un nuevo ámbito de actuaciónrespecto a la prueba piloto en beneficio del paciente: los farmacéuticos, profesionales sanitarios accesibles, expertos del medicamento y formados previamente en este campo, reforzarán la vigilancia de determinadas enfermedades.

Por un lado, a partir de octubre del 2017 -antes del inicio de la epidemia de la gripe- colaborarán en la vigilancia de infecciones respiratorias agudas para conseguir una detección precoz de los síntomas gripales y verificar si las acciones de prevención son de utilidad; por otro lado, se hará un seguimiento específico de la dispensación de la anticoncepción de urgencia para observar el perfil y hábitos del paciente que accede a esta medicación.

Farmacovigilancia

En el campo de la farmacovigilancia, las farmacias centinela aportarán un valor añadido, haciendo un seguimiento específico de determinados medicamentos que, por su complejidad en la administración, porque se han comercializado recientemente o para completar los estudios de seguridad a partir de su uso a largo plazo, requieren de una especial vigilancia.

Por último, a través de la red de farmacias centinelas también se persigue detectar y registrar la sospecha de abuso o uso desviado de medicamentos con una finalidad no terapéutica. Con esta acción, dan soporte al Observatorio de Medicamentos de Abuso (OMA) en su tarea como órgano de vigilancia epidemiológica y también en su estudio del consumo a nivel poblacional.

Fuente: Correo Farmacéutico


Compartir
Scroll al inicio