Científicos del CONICET desarrollan una app colaborativa ‘caza’ mosquitos

Compartir

La aplicación es para dispositivos Android y fue desarrollada por investigadores del Conicet. El objetivo es mapear las distintas especies de mosquitos que habitan en el país. Destacan que los datos que se puedan recolectar no podrían hacerse si no los brindan los ciudadanos que usen la app.

“Caza Mosquitos”, disponible de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones digitales para dispositivos – smartphones o tablets – con sistema operativo Android, tiene como objetivo generar una base de datos de la distribución y ocurrencia de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, ambos vectores de enfermedades virales en Argentina, y Aedes albifasciatus, típico de los charcos de inundación.

La iniciativa es de los expertos del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata, Raúl Campos, investigador independiente del CONICET, y Cristian Di Battista, becario de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA).

El funcionamiento es muy sencillo: El usuario toma una fotografía de un mosquito, la carga en la aplicación reportando la presencia del insecto en su zona, y mediante diferentes diagramas y tablas comparativas puede diferenciar de qué especie se trata.

Por su parte, los integrantes del Laboratorio de Ecología de Insectos del ILPLA recopilan los datos enviados y establecen el mapa con el detalle de las regiones que habita cada una.

Para distinguir de qué especie se trata, el usuario recibe unas estructuras comparativas de la cabeza, tórax, abdomen y patas que muestran los diferentes patrones de coloración. Luego de que los datos son enviados, varios especialistas en mosquitos revisan y validan la información recibida, que se carga automáticamente en un mapa interactivo, disponible en la aplicación y en la web del ILPLA.

“Una de las aspiraciones que tenemos es que esta aplicación sea utilizada por los ciudadanos, quienes nos pueden brindar datos difíciles de obtener de otro modo”, destaca Campos.

Fuente:

La Noticia 1

Compartir
Scroll al inicio