El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) proveerá por primera vez medicamentos genéricos inyectables al programa nacional “Remediar + Redes”, del Ministerio de Salud de la Nación, informó hoy la casa de estudios. El laboratorio entregará en cinco etapas, a partir de este fin de año, 1.200.000 ampollas de dexametasona inyectable, que es utilizada principalmente como antiinflamatorio e inmunosupresor. El programa “Remediar + Redes” distribuye medicamentos en forma directa a más de 6.600 Centros de Atención Primaria de la Salud del país “con el objetivo de dar cobertura a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica”, indicó la UNC. A partir de que opere la Nueva Planta Multipropósito, inaugurada el 28 de noviembre pasado, el Laboratorio de Hemoderivados cuadruplicará la producción de genéricos inyectables de los denominados de “bajo volumen”, lo que le permitirá alcanzar una capacidad de 15 millones de ampollas anuales.