La agencia reguladora estadounidense -FDA- anunció la aprobación por la vía acelerada para Rubraca -rucaparib-, de la compañía norteamericana Clovis Oncology, para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de ovario en mujeres que hayan recibido tratamiento previo con dos o más quimioterápicos y cuyos tumores tengan una mutación deletérea del gen BRCA identificada previamente por un test diagnóstico aprobado por la FDA vinculado a este medicamento. El test es el CDxBRCA, de la FoundationFocus, y según el comunicado de la propia agencia es el primer test diagnóstico basado en secuenciación de segunda generación aprobado por el organismo como compañero de un medicamento. El test detecta la presencia de mutaciones deletéreas del gen BRCA en el tejido tumoral de pacientes con cáncer de ovario. Si se detectan una o más mutaciones la pacientes puede ser candidatas a este tratamiento.
Rubraca es un inhibidor de la poli ADP-ribosa-polimerasa que bloquea una enzima implicada en la reparación del ADN dañado. El bloqueo de esta enzima hace que el ADN de las células cancerígenas con genes BRCA dañados tengan menos probabilidades de reparación, lo que da lugar a la muerte celular y, probablemente, ralentiza la progresión tumoral.
Fuente: Diario Médico