En el Congreso Mundial de Farmacia
Un tema polémico: La reutilización de medicamentos
Se estima que el valor económico de los medicamentos no utilizados, “desperdiciados” está en el rango de 2.3 a 4.2% del gasto total en medicamentos. Helga Gardarsdottir (University Medical Center Utrecht, Holanda), María del Rosario Gómez (Banco de Medicamentos, Colombia) y Kawaldip Sehmi (International Alliance of Patients’ Organizations, Inglaterra) explican las posibles maneras de reducir ese gasto sanitario innecesario, por ejemplo a través de la reutilización de los productos retornados.
Los medicamentos pueden ser devueltos sin su embalaje original o en embalaje dañado. En los EE.UU., por lo menos 38 estados ya crearon programas de reciclaje o redistribución de los medicamentos no utilizados. En Inglaterra, a pesar de que las normas actuales prohíben la reutilización de medicamentos dispensados, el Servicio Nacional de Salud recientemente comenzó a explorar si es posible que los medicamentos no utilizados sean devueltos con seguridad a las farmacias para su reutilización.
Actualidad: Marihuana medicinal
El dolor es un problema importante de salud pública en todo el mundo. Existe una brecha entre nuestro conocimiento cada vez más sofisticado del manejo del dolor y su aplicación efectiva.
Sin embargo, mediante la aplicación de este conocimiento, el alivio del dolor se puede mover de ser una aspiración a una realidad universal; un derecho humano. Actualmente en la práctica, los opioides son los principales agentes utilizados en el alivio del dolor, pero se asocian con efectos secundarios debilitantes. El descubrimiento de tres diferentes tipos de receptores opioides (ahora clasificado como los tipos mu, delta y kappa) ha impulsado la evolución reciente de los analgésicos opioides no narcóticos. Además, numerosos productos ofrecen desde la clínica opciones de tratamiento alternativo. En particular, los efectos analgésicos de la marihuana medicinal han ganado popularidad. En esta sesión se abordaron los puntos de vista éticos, científicos y centrados en el paciente.
Hoy en el Congreso Farmacéutico Argentino
- Intervención y Seguimiento Fármaco-terapéutico en pacientes con trastorno tiroideo y sus efectos
- El Dr. Gonçalo Sousa Pinto, de la FIP, adelanta las direcciones futuras del modelo asistencial de la Farmacia Comunitaria
- Servicios Farmacéuticos
- Marco regulatorio de los Productos biológicos y Biosimilares
- Economía de los medicamentos biotecnológicos
- Experiencia en Brasil con la prescripción farmacéutica y atribuciones clínicas del farmacéutico