La Justicia le negó definitivamente la entrada a Farmacity en la Provincia de Buenos Aires‏

Compartir

La corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires rechazó en forma unánime el modelo de farmacia de Farmacity con sentencia el 22 de junio: “… se rechaza el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto”.

Así la Corte se pronunció en forma definitiva sobre la presentación realizada en 2012 por la cadena en el juzgado N° 2 de La Plata a cargo de la  juez María Ventura Martínez .

En la provincia de Buenos Aires la farmacia no es un comercio sino un Servicio Publico, un modelo con respaldo del Ministerio de Salud, la legislatura Provincial (Ley 10606 ) y ahora la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.

El Juicio iniciado por la cadena Farmacity contra el gobierno bonaerense para poder instalar farmacias en nuestra provincia, bajo la figura de Sociedades Anónimas, llegó a su fin con un fallo definitivo y contundente de la Suprema Corte provincial.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, con el patrocinio letrado del Dr. Daniel Sabsay, fue tercero coadyuvante en la causa. En un comunicado difundido ayer expresa que “en sintonía con la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires defendimos la distribución racional de farmacias y la propiedad en manos del Profesional Farmacéutico. Con posición firme y clara expresamos que la farmacia es una extensión del sistema de salud y el servicio debe estar a cargo del profesional farmacéutico. Un servicio que debe estar donde lo necesita la gente, en cada rincón de esta vasta provincia. Este modelo que posibilitó la instalación de farmacias en los pueblos y en los barrios, es el que Farmacity pretendía romper”.

Luego cuatro años de juicio, la Corte Suprema bonaerense ha puesto punto final a la discusión sobre la ley 10606, la propiedad de las farmacias y la distribución racional de las mismas.

Fuente: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires


Compartir
Scroll al inicio