Argentina, junto a un centenar de países, marcará un hito en la salud pública el próximo viernes 29, cuando en sintonía mundial reemplace la vacuna antipoliomielítica trivalente por una formulación bivalente en camino a la erradicación de la enfermedad que causa parálisis infantil y que será la segunda en ser eliminada de la humanidad después de la viruela.
“Gracias a la vacunación, la polio fue disminuyendo en un 99,9% y sólo se registraron nueve casos en Afganistán y Pakistán”, explicó la inmunóloga Carla Vizzotti, directora nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, del ministerio de Salud.
La medida “switch (cambio) Polio” abarcará a 123 países incluida Argentina, donde hay 8.600 vacunatorios que sincronizarán el retiro y destrucción de la Sabin triple oral por incineración en horno pirolítico. “Además de que estamos dando el paso hacia la erradicación de la poliomielitis, es la primera vez que el mundo en forma sincronizada va a retirar la vacuna”, ponderó Vizzotti.
“Hay tres tipos de poliovirus, y desde hace muchas décadas se usan la Sabin trivalente vía oral y la Salk inactivada inyectable para protegerse de ellos. Con la vacunación masiva, los sistemas sanitarios lograron la erradicación del ‘poliovirus salvaje tipo 2’, que no se encuentra desde 1999”, detalló la especialista.
Como la Sabin es obtenida a virus vivo atenuado, entra por boca y se elimina por materia fecal cuando no hay enfermedad; entonces “hay que dejar de vacunar vía oral para no liberarlo al ambiente”, agregó.
Fuente: El Día