Las empresas que elaboran algunos suplementos dietarios utilizaron un estimulante en sus productos mientras informaban falsamente que era un ingrediente dietario dijo la FDA el 4 de abril pasado, al tiempo que anunció nuevas medidas para terminar con esta práctica.
El ingrediente, metilsinefrina, actúa en forma similar a la anfetamina. Fue desarrollada originariamente en Europa y no está aprobada en Estados Unidos ni como medicamento ni como suplemento dietario.
La Agencia Mundial Antidoping, el grupo internacional a cargo de la lucha contra el uso de drogas en el deporte prohibió el ingrediente –también conocido como oxilofrina- del uso en competencias.
Debate entre Expertos: Se necesita una regulación más fuerte en cuanto a los suplementos dietarios?
Pero el ingrediente ha sido de muy fácil compra, incluso a través de internet en los Estados Unidos y se publicita para la pérdida de peso y el físicoculturismo. Ahora la agencia está advirtiendo a los elaboradores de suplementos dietarios que contienen el estimulante que retiren los medicamentos del mercado.
“Nuestra esperanza y nuestra creencia es que esta es una acción suficientemente fuerte que va a lanzar un mensaje que llegará a toda la industria, de que ninguna compañía debería tener la ilusión de que la metilsinefrina es una ingrediente dietario que puede ser comercializado legalmente como suplemento dietario”, dijo Steven Tave, director en funciones de la Oficina de Programas de Suplementos Dietarios de la FDA.
El lunes la FDA anunció que envió cartas de advertencia a siete laboratorios elaboradores de suplementos dietarios que contienen ese estimulante: Nutraclipse, Inc., Swagger Supps, Total Body Nutrition LLC, Xcel Sports Nutrition LLC, M4 Nutrition Companies LLC, Line One Nutrition Inc., y Chaotic Labz.
En cada carta, la agencia escribió que “la metilsinefrina no es una vitamina, un mineral, una hierba u otro producto botánico o un aminoácido”, y tampoco entra dentro de la definición de un suplemento dietario.
“Declarar que la metilsinefrina en el etiquetado del producto es un suplemento dietario hace que sea una información falsa o engañosa”, escribió William A. Correll, director de la Oficina de Cumplimiento en el Centro para la Seguridad Alimentaria de la FDA.
Una representante de la FDA informó que se analizaron 47 reacciones adversas asociadas con el estimulante que hasta ahora se vendía online y en negocios de productos dietéticos.
El Dr. Pieter Cohen, profesor adjunto de la Escuela de Medicina de Harvard, experto en suplementos dietarios señaló que puede provocar vómitos, agitación y paro cardíaco.
Los usuarios de los productos con metilsinefrina no tienen la información de cuánta cantidad del estimulante estuvieron ingiriendo en las fórmulas de los suplementos que consumían.
Los funcionarios de la FDA admitieron que no tienen el presupuesto ni el recurso humano para controlar la inmensa cantidad de elaboradores de suplementos dietarios, muchos de los cuales, incluso cierran sus puertas y reabren con otro nombre.
Hay senadores que están siguiendo de cerca este tema, como la demócrata Claire McCaskill de Missouri, que hace años está reclamando que la FDA sea más agresiva en la política de regulación de los suplementos dietarios.
“Esta acción puede ser enmarcada en la categoría de ” mejor tarde que nunca”, manifestó McCaskill. “Durante los últimos siete años los atletas han prohibido el uso de esta sustancia, pero la FDA esperó hasta hoy para actuar. Tenemos un sistema en el que los suplementos alimentarios contaminados y adulterados cotidianamente llegan los consumidores porque el Congreso y la FDA se niegan a tomar incluso los pasos más mínimos para detenerlos, o como es el caso de esta sustancia, por parte de la FDA para informar a los consumidores de la existencia de ingredientes potencialmente peligrosos”.
Fuente: Statnews