Un argentino desarrolló una plataforma para facilitar el acceso a pruebas clínicas

Compartir

 
El emprendedor Pablo Graiver apunta a lograr que inscribirse para una prueba clínica de medicamentos sea tan fácil como reservar un vuelo en la web. El argentino de 47 años, un ex ejecutivo del buscador de tarifas aéreas kayak.com, creó una nueva herramienta que aprovecha recursos que ya se usan en el sector de viajes y apunta a científicos que buscan efectuar pruebas de medicamentos experimentales con personas que padezcan más de una decena de enfermedades. Agrupa información que los pacientes tuvieron que componer antes a partir de búsquedas en Google, médicos y un complejo sitio web que administra el gobierno. Pfizer Inc.,Novartis AG y otras compañías farmacéuticas apoyan el proyecto porque pone fin a un modelo ineficiente que ha limitado la investigación durante años. El 90 por ciento de las pruebas clínicas no logra cumplir con el plazo establecido para conseguir pacientes, lo que eleva los costos y retrasa el acceso a medicamentos que podrían salvar vidas. “Estamos transformado la manera en que los pacientes encuentran y participan en investigaciones médicas para que nuevos medicamentos y tratamientos puedan llegar con más rapidez a los millones de personas que los necesitan”, dijo Graiver en una entrevista a la agencia Bloomberg. Fácil de usar y poblado por personajes que recuerdan los de Lego, www.trialreach.com apun-ta a convertirse en una herra-mienta única de búsqueda para pacientes que simplifica la jerga médica. La naciente empresa tiene sede en Londres y oficinas en Nueva York e indianápolis.
Graiver, que contribuyó a crear emprendimientos en medios, viajes y venta minorista online, dice que se enteró de los problemas de la investigación farmacéutica al escuchar hace siete años a Jessica Mann, una cardióloga y amiga de su familia que llevaba más de 15 años trabajando en la industria farmacéutica y en el desarrollo de programas clínicos para el exitoso medicamento de Novartis para la tratar la hipertensión, Diovan.Mann se sumó como máxima responsable médica en febrero de 2009. La empresa ya reunió unos u$s20
millones en capital de riesgo. “En Kelkoo teníamos que conectar compradores y vendedores. En Kayak se conecta a viajeros con aerolíneas”, dijo Graiver. El sitio aprovecha herramientas utilizadas por los portales del sector de turismo
“Acá es lo mismo. Hay pacientes e investigadores, por lo que me pregunté: Por qué nadie los conecta?”, comenta este emprendedor que está llamando la atención en el mundo.

Fuente:

BAE 

Compartir
Scroll al inicio