|
||
La compañía china de biotecnología Tianjin CanSino Biotecnology anunció hoy que producirá en masa una vacunacontra el virus del Ébola, desarrollada por científicos militares de este país.
De acuerdo con la fuente, ya se inició la construcción de una base industrial para producir la vacuna en el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Tianjin, norte de esta nación. La inversión destinada a la base es de dos mil millones de yuanes (unos 317 millones de dólares) y la obra se completará para septiembre de 2018. Esa instalación producirá otras vacunas contra enfermedades como la pulmonía, la meningitis y la tuberculosis y está previsto la elaboración anual alcance cerca de los 200 millones de vacunas. La inmunización contra el ébola se basa en el tipo de gen mutante de 2014 y en la forma de polvos secados por congelación, que puede mantenerse estable durante al menos dos semanas en temperaturas de hasta 37 grados Celsius. Dicha vacuna es desarrollada por un grupo de expertos en biotecnología con la Academia China de Ciencias Médicas Militares y según los expertos, es adecuada para el clima tropical de los países del oeste africano, donde el brote epidémico ha provocado más de 11 mil 297 muertes desde 2014. Desde esa fecha, este Gobierno ha proporcionado 120 millones de dólares de ayuda y ha destinado a 500 efectivos de personal médico y expertos a Sierra Leona, Liberia y Guinea, países afectados con ese mortal virus. Por su parte el Ministerio de Sanidad de Sierra Leona confirmó que la vacuna ha probado ser “clínicamente segura”. Fuente:
|