No hubo acuerdo salarial en Sanidad. Hoy volvieron a parar droguerías de Capital Federal

Compartir

El gremio les solicitó un aumento del 30% pero las empresas sostienen que es “imposible”. Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles y el viernes vence la conciliación. Hoy, sorpresivamente volvieron a parar droguerías de la Capital Federal.
Laboratorios y droguerías no llegaron el lunes a un acuerdo salarial con los trabajadores de la Sanidad en el marco de las paritarias realizadas en el Ministerio de Trabajo.
Según informó Sergio Romero, secretario de Prensa de la seccional capital de la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), aún persisten diferencias entre el sector patronal y el gremial.
El sindicato mantuvo negociaciones con la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM) en la rama droguerías y con las cámaras CILFA (nacionales), CAEME (extranjeros) y COOPERALA (pymes), que en conjunto emplean a m s de 60 mil trabajadores.
Romero dijo a NA que “no hubo acercamiento de las partes y se mantienen las diferencias entre nuestro reclamo y la posición de las cámaras”.
“Hasta ahora en las negociaciones no ofrecen nada y lo que nos dicen es que es imposible para el sector patronal llegar a cumplir con el reclamo salarial del gremio”, informó Romero.
Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo y en ambas paritarias rige la conciliación obligatoria hasta el viernes,  según informó NA.
Romero señaló que FATSA reclama un aumento del 28%, más una recategorización, para mantener la diferencia porcentual entre categorías lo que eleva el reclamo salarial a más del 30%, según la categoría del trabajador.
El porcentaje que acuerde la FATSA con las cámaras es considerado testigo para la discusión salarial que el gremio iniciará a fin de mes con las cámaras que enrolan a hospitales privados y de comunidad.

Hoy varias droguerías no están entregando medicamentos.

Fuente:

IProfesional 


Compartir
Scroll al inicio