Austin— Es algo parecido al ‘Dallas Buyers Club’: un grupo de texanos enfermos que intentaba tener acceso a medicamentos experimentales, sólo que en esta ocasión, varios legisladores estatales están tratando de ayudarlos.
Once de los 31 senadores estatales de Texas firmaron una propuesta que podría permitir que los pacientes terminales usen medicamentos utilizados en las investigaciones que han pasado por lo menos la primera de las tres fases de prueba de la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA por sus siglas en inglés, una vez que el paciente ha agotado otras opciones.
Existe una propuesta similar en la Cámara.
Cinco estados ya han aprobado la ley que concede el derecho a probar esos medicamentos, es posible que legisladores de otra docena de estados considere una legislación similar en este año.
En Austin, el movimiento para que se apruebe esa ley tocó una fibra personal.
Andrea Sloan, la ampliamente conocida cabildera del Capitolio estatal, libró una batalla pública contra el cáncer de ovario, tratando de obtener un permiso federal para probar un tratamiento experimental en el 2013, poco antes de su muerte.
“A ella no le quedó ninguna otra opción”, comentó Michelle Wittenburg, amiga de Sloan y activista a favor de las leyes que otorgan el derecho a intentar esos tratamientos.
“No hubo juicios clínicos para ella”.
Sin embargo, Sloan tuvo que esperar más de tres semanas para recibir la aprobación, un proceso que Wittenburg afirma se podría haber evitado, si Texas tuviera aprobada esa ley.
Por supuesto, el derecho a probar el tratamiento no requiere que las empresas farmacéuticas les proporcionen los medicamentos a los pacientes o que los planes de seguro cubran los costos.
Por esa razón, algunos críticos han etiquetado las propuestas de la Cámara estatal “como una legislación placebo”, haciendo notar que los cambios al proceso de aprobación de medicamentos por la FDA tendrían que ser redactados por Washington.
Sin embargo, eso no ha impactado a los grupos de activistas que están a favor de esa ley, primordialmente al Instituto Goldwater que es libertario y que ha ayudado a los legisladores estatales a usar el lenguaje correcto en la redacción de la propuesta.
“Verdaderamente creemos que éste es un asunto estatal”, comentó Kurt Altman, asesor de políticas nacionales del Instituto que tiene su sede en Arizona.
“Consideramos que los pacientes terminales deberían tener acceso a medicamentos que potencialmente podrían salvarles la vida”.
Los críticos de la ley afirman que podría ponerlos en peligro, aún cuando los legisladores voten a favor y tengan buenas intenciones.
“Establece un estándar muy bajo para la seguridad de los pacientes”, comentó el Dr. David Gorski, cirujano de Michigan quien ha escrito acerca del movimiento que está a favor del “derecho a probar”.
“En realidad, creo que esas leyes están en contra de los pacientes”.
El representante estatal Terry Canales, demócrata por Edinburg, señaló que se encontraba motivado para presentar la Propuesta 438 de la Cámara, después de enterarse de la batalla que libró Sloan contra el cáncer.
“La de ella es una de las innumerables historias de personas que tratan de tener acceso a los medicamentos experimentales”, comentó Canales, quien escribió la legislación con la ayuda del Instituto Goldwater.
“Es una cuestión federal, pero creo que le enviará un mensaje al Congreso para que haga algo”.
“¿Por qué el gobierno tendría que cruzarse en el camino de una posible cura?”, preguntó el senador Paul Bettencourt, republicano por Houston, quien este lunes presentó la Propuesta 694 del Senado.
De hecho, la FDA ya inició un proceso para ayudar a los enfermos terminales con medicamentos que no han sido aprobados, llamado Programa “De Uso Compasivo”.
Aunque cada año sólo unos mil pacientes aprovechan el programa, de acuerdo al Instituto Goldwater.
Tanto los críticos como los simpatizantes de la legislación están de acuerdo en que las propuestas de Texas tienen una muy buena posibilidad de convertirse en ley.
“Votar en contra de esa ley es tan atractivo para la mayoría de la gente como criticar el pastel de manzana de mamá y la bandera americana”, dijo Gorski.
“Ha sido aprobada en cualquier lugar en donde ha sido presentada”.
Fuente: El Diario -México |