Vacuna antigripal 2015: cuándo estará disponible

Compartir

Todos los años, en el mes septiembre, la Organización Mundial de la Salud recomienda las tres cepas (dos de influenza A y una de B) que debe contener la vacuna antigripal a aplicar en el hemisferio sur. En 2014 recomendó cambiar dos de las tres cepas para la temporada de invierno de 2015, lo que incide en la disponibilidad de vacunas.

Por un cambio en la formulación de la vacuna antigripal para este año, ésta estará disponible en todo el hemisferio sur a partir de abril, de modo que Argentina comenzará a vacunar durante ese mes a todas las personas comprendidas en los grupos de riesgo en forma pública, gratuita y obligatoria.

Las modificaciones comprenden la producción de cada uno de los antígenos e impactan en los tiempos de producción de todos los laboratorios, su liberación y en la disponibilidad de esta vacuna para todo el hemisferio sur.

Así lo confirmó este fin de semana el ministro de Salud, Juan Manzur, quien aseguró que “desde el Ministerio a mi cargo brindaremos información oportuna sobre la disponibilidad de la vacuna“, y agregó que “estamos planificando la vacunación de la población objetivo a partir de abril para alcanzar una elevada cobertura de vacunación durante el otoño y principios de invierno, para así cumplir con nuestro objetivo sanitario de cuidar la salud de los grupos de riesgo de presentar complicaciones y fallecer a causa del virus de la influenza”.

¿Por qué cambian las cepas? 
En la superficie del virus hay moléculas (glicoproteínas) que facilitan la replicación y a la vez cambian periódicamente su composición, lo que le permite al virus evadirse del control del sistema inmune. Estos cambios determinan nuevas cepas que deberán estar incluidas en la vacuna de la temporada correspondiente para proteger eficazmente a la población.

La vacuna con la que contará Argentina contiene la cepa de influenza H3N2 que está circulando actualmente en Estados Unidos, que provocó un número importante de casos e internaciones y que no está contenida en la formulación de la vacuna antigripal que actualmente se está aplicando en el hemisferio norte.

El 94,8% de los virus de influenza tipificados en Estados Unidos fueron atribuidos a la cepa Influenza A H3N2. El 35% de ellos correspondieron a la cepa que está incluida en la vacuna disponible para el hemisferio norte pero el 65% correspondió a la cepa que estará incluida en la vacuna para el hemisferio sur, y por lo tanto para la Argentina, para la temporada 2015.

La vacuna antigripal fue incorporada en 2011 al Calendario Nacional de Vacunación. Todos los años la deben recibir las personas que tienen más riesgo de sufrir complicaciones y fallecer, como el personal de salud, las embarazadas en cualquier mes de gestación y las puérperas hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo.

Todos los niños de 6 a 24 meses deben recibir dos dosis separadas de al menos cuatro semanas.


Compartir
Scroll al inicio