El 1° de agosto se realizará en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA la II edición del Congreso Iberoamericano de Dermatofarmacia y Cosmética Aplicada en modalidad híbrida.
Los farmacéuticos de la RedCofa tienen a disposición becas de inscripción, que se sortearán el miércoles 16 de julio. Al registrarse podrán elegir la modalidad de asistencia.
A partir del éxito que tuvo en su primera edición, el evento organizado por la FFyB UBA se realiza nuevamente, esta vez en el Aula Magna de la Facultad, Junín 956, CABA, de 8 a 19 hs.
La Prof. Dra. Irene Bermejo va a abrir la jornada con una conferencia sobre el melasma.
El Prof. Farm. Hugo Martínez explicará a continuación el impacto del complejo vitamínico B sobre la piel.
La Prof. Dra. Cecilia Dobrecky va referirse a la cosmética vegetal, puntualmente a las células madre y exosomas.
Los usos y combinaciones de la vitamina C y sus derivados será el tema a desarrollar por la Prof. Dra. Viviana Mouriño.
La Prof. Dra. Graciela Ferraro va a puntualizar en los métodos activos de penetración de ingredientes: Micro y nano needling.
La Prof. Farm. Carina Terráneo se referirá a las pieles sensibles, atópicas, acné y rosácea.
El Prof. Dr. Daniel González Maglio disertará sobre la interacción piel-microorganismos. Microbiota cutáneay el desarrollo de productos bióticos.
El evento contará con conferencistas internacionales: El Prof. Mg. José Luis Contreras Muciño, de México describirá los beneficios cosméticos multifuncionales de los exosomas vegetales.
El Prof. Dr. Marcelo Shulman, de Brasil, hablará sobre rehabilitación de la piel, particularmente en gerontes y con carencias en general.
El Prof. Qco. Farm. Carlos Varela, también de Brasil, va a caracterizar la cosmética regenerativa PDRN, factores de crecimiento y péptidos de colágeno.
Paralelamente a las conferencias habrá una expo comercial.
Para registrarse: https://inscripciones.cofa.org.ar/2025/07/beca
Quienes deseen recibir más información pueden escribir a: congresos@ffyb.uba.ar