Durante todo el mes de marzo estará abierto el primer llamado del año 2025 para la certificación/recertificación profesional ante la COFA.
Los solicitantes deben ingresar la documentación requerida en la plataforma virtual.
El primer paso del trámite se realiza en la página https://cnc.cofa.org.ar/ registrando el N° de DNI y clave.
Si es su primera certificación, debe enviar un mail a: cnc@cofa.org.ar indicando en asunto “Alta CNC” para que se genere un usuario y clave para que pueda acceder a la carga de la carpeta. Al finalizar la carga deberá seleccionar la opción “Solicito adhesión al llamado en curso”.
Hay una guía disponible para la carga de la documentación en: https://portal.cofa.org.ar/wp-content/uploads/2023/03/TUTORIAL-CARGA-DE-CARPETAS-PARA-LLAMADO-A-CERTIFICACION.pdf.
La certificación de los profesionales farmacéuticos se obtendrá con 50 créditos, considerando todos los antecedentes correspondientes a su historia profesional, no así la recertificación.
Si existe continuidad entre trámite a vencer y trámite a iniciar, la reglamentación vigente establece una disminución del 10% o del 15% en los créditos a alcanzar, según sea la primera o la segunda recertificación, y son contabilizadas las actividades finalizadas durante el periodo 31 de marzo 2020 al 1 de marzo de 2025.
Pueden consultar el Reglamento General de Certificación y Recertificación en: https://portal.cofa.org.ar/wp-content/uploads/2023/03/CNC-RGCyR.pdf.
Realizar la certificación es muy importante porque la rápida evolución de los conocimientos en las Ciencias Farmacéuticas requiere la actualización permanente de los Profesionales Farmacéuticos, a través de nuevos abordajes y herramientas para una mejor atención de los pacientes.
Un farmacéutico certificado o recertificado, puede acreditar la actualización de sus conocimientos.