Mendoza, uno de los principales centros turísticos del país, se prepara para ser sede de la XXVIII edición de los Juegos Deportivos Farmacéuticos el 1, 2 y 3 de Mayo.
Tierra de sol, ríos, montañas, viñedos, enriquecidos por una tradicional gastronomía de excelencia y la hospitalidad del pueblo mendocino recibirán este año a los farmacéuticos que participarán de la XXVIII edición de los JDF, el evento deportivo y social más importante de la profesión.
En esta tercera oportunidad en que los JDF llegan a la provincia, la organización planificó concentrar la mayoría de las competencias en un solo predio, con locaciones lo más cercanas posible para facilitar el traslado de los deportistas. Se espera que sean más de mil colegas los que lleguen desde distintos puntos del país.
Según explica el Farm. Luis Salvi, pro-tesorero de la COFA y representante del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, se tomó como punto de referencia el Parque General San Martín porque contiene distintos clubes, campos de deporte y circuitos para la realización de las diversas disciplinas. El parque abarca casi 400 hectáreas con 17 km de recorrido.
Además, el parque se encuentra a solo 4 kilómetros del microcentro de la ciudad de Mendoza donde se ubica la mayoría de los hoteles.
“La acreditación y la ceremonia de Apertura se harán en el Estadio Cubierto Aconcagua Arena. Allí van a iniciar también el 1° de mayo las actividades deportivas con las competencias de atletismo.
Muy cerca, a solo 500 mts., está la sede deportiva de la Universidad Nacional de Cuyo donde están las canchas de fútbol 11, fútbol 7, fútbol 5, basquet y voley. También está el espacio donde se va realizar el torneo de beach voley, tejo y donde se van a llevar a cabo las competencias de natación.
También las competencias de Ajedrez, truco, canasta y tenis de mesa se van a desarrollar dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional de Cuyo.
En el predio del Parque San Martín está el campo de golf, el circuito de ciclismo, maratón y la caminata FARCAVI.
El torneo de tenis se va a realizar en el Club Hípico, que también se encuentra dentro del parque General San Martín.
La locación del torneo de pesca, en cambio, será a 50 kilómetros de la sede central de los Juegos, en el lago El Carrizal.
El cóctel de Apertura va a realizarse en la espectacular disco Wabi, el lugar top de la noche mendocina. El Salón Arena Maipú va a ser escenario de la gran cena de Clausura.
Actividades turísticas
Mendoza ofrece una gran diversidad de opciones para recorrer sus bellezas naturales y conocer puntos de interés histórico y cultural, así como para disfrutar de su gastronomía, reconocida a nivel internacional.
Parque Termas de Cacheuta
De las profundidades de la precordillera emergen manantiales de agua de deshielo enriquecida con minerales, a una temperatura de entre 35 °C y 50 °C. Además de las fuentes termales, el aire de la zona tiene una ionización negativa que contribuye a la relajación.
Las propiedades terapéuticas del Parque Termas de Cacheuta atraen a visitantes de todo el mundo.
A 39 km de la ciudad de Mendoza, en medio de la precordillera junto al Río Mendoza, este parque tiene una decena de piscinas, piletones de piedra, piscinas de olas y toboganes.
Valle de Uco
Otro circuito invita a adentrarse en la precordillera hacia Potrerillos. Desde ahí pasar por Puente del Inca, ascender hasta la alta montaña al pie del Aconcagua y descender hasta el Valle de Uco.
En travesías a pie o a caballo se puede recorrer el valle de Potrerillos al pie del Cordón del Plata. También surcando los bosques a través de las copas de sus árboles en emocionantes circuitos de canopy.
Otros puntos imperdibles del camino de alta montaña son Uspallata, Villavicencio y el Parque Provincial Aconcagua.
Siguiendo el pintoresco camino de los Cerrillos en Tupungato se llega al icónico mirador del Cristo Rey, una escultura imponente sobre el paisaje de volcanes, valles, viñedos y alamedas.
Además, en la zona pueden visitarse estancias coloniales y pueblitos rurales que atesoran historia y tradición.
Cañón del Atuel
La Ruta Escénica RP 173 une la localidad de San Rafael con los rápidos del río Atuel y los diques-embalses Valle Grande y El Nihuil, en un circuito de 85 km.
Este recorrido pasa por el impresionante Cañón del Atuel, con paredones de más de 250 metros de altura, de formaciones coloridas talladas por el viento y las aguas del río Atuel. En los rápidos del río se puede practicar rafting y kayak.
Antes de ingresar al cañón está el Parque privado Las Tinajas, con una gruta en la que se pueden ver pinturas rupestres.
Al sur de la provincia está el centro de esquí Las Leñas y las formaciones de lava, cavernas y cañones que dejaron los volcanes en Malargüe.
También en la zona hay fuentes termales minerales en el Valle de Los Molles – Lahuen-Có.
La ruta de las fincas vitivinícolas -algunas incluso con alojamiento-, y los olivares es otra de las grandes atracciones de Mendoza. Se pueden visitar las plantaciones, las instalaciones de producción y disfrutar de experiencias gastronómicas únicas que tienen como protagonistas al vino y el aceite de oliva.
Los delegados deportivos de las entidades provinciales están coordinando las inscripciones a los Juegos así como las diversas propuestas turísticas.
¡Los esperamos en Mendoza!