OBJETIVOS
- Ofrecer una visión completa y detallada de los SPFA basados en la atención primaria de la salud (APS), adaptados al ámbito del ejercicio profesional y desde un punto de vista práctico, con proyección hacia su desarrollo e implantación en la práctica habitual del farmacéutico.
- Brindar herramientas y desarrollar habilidades para la prestación, difusión y el registro de SPFA de calidad, propiciando la apertura del farmacéutico hacia nuevas vías para su crecimiento profesional.
- Promover la inserción del farmacéutico como referente en salud en su comunidad y como parte integrante del equipo de APS del paciente.
DESTINATARIOS
Farmacéuticos, Licenciados en Farmacia y estudiantes del último año de la carrera de Farmacia (con condición acreditable)
TEMARIO
- Servicios Profesionales Farmacéuticos basados en la APS
- La comunicación en los SPFA. Sistemas de información y documentación para el desarrollo de los SPFA
- SPFA relacionados con la salud comunitaria
- SPFA de Dispensación
- SPFA de Indicación
- SPFA de Adherencia Terapéutica y Conciliación
- SPFA de Revisión del Uso de Medicamentos y Seguimiento Farmacoterapéutico
- SPFA de Farmacovigilancia y Gestión de la calidad y Marketing de los SPFA
- Taller de Trabajo Integrador Final de Intervención (TIFI)
DIRECTORES
Dr. Pedro Armando
Mgter. Farm. María Isabel Tenllado
COORDINADORA
Farm. Maitena Moscardó
EQUIPO DOCENTE
Dr. Pedro Amariles (Colombia)
Dr. Pedro Armando (Argentina)
Dr. Vicente J. Baixauli (España)
Dr. Shalom “Charlie” Benrimoj (Australia)
Mag. Elbio Américo Costa (Argentina)
Dr. Rinaldo Ferreira (Brasil)
Dr. Daniela Fontana (Argentina)
Mag. Farm. Marcela Fontana (Argentina)
Dra. Josélia Frade (Brasil)
Dra. Victoria García Cárdenas (Australia)
Dr. Miguel Angel Gastelurrutia (España)
Q.F. Carlos Lacava (Uruguay)
Farm. Yanel Martín (Argentina)
Dr. Sebastián Martínez Pérez (España)
Farm. Maitena Moscardó (Argentina)
Dr. Lars-Ake Söderlund (Suecia)
Dra. Nancy Solá (Argentina)
Mag. Farm. María Isabel Tenllado (Argentina)
Dra. Sonia Uema (Argentina)
Dra. Elena María Vega (Chile)
DURACIÓN: 9 meses
MODALIDAD: A distancia
FECHA DE INICIO: 28 de Marzo de 2025
CARGA HORARIA: 180 horas reloj (equivalente a 240 horas cátedra).
ARANCELES:
Farmacéuticos residentes en Argentina:*
Matrícula: $60.000
Cuotas: 9 cuotas $65.000 (abonar del 1 al 10 de cada mes)
*Valor sujeto a variación trimestral según IPC
Profesionales extranjeros:
Matrícula: U$S120
Cuotas: 9 cuotas de U$S150 (abonar del 1 al 10 de cada mes)
POR CONSULTAS e INSCRIPCIONES :
Área de Capacitación y Responsabilidad Social
Tel: (0351) 4249511 int. 230/264
Consultas por WhatsApp: +54 9 3518196915
E-mail: capacitacion@colfacor.org.ar