En la Confederación Farmacéutica Argentina se está desarrollando la Cumbre de Farmacia Comunitaria, una iniciativa que eligió a nuestro país como primera sede y que surgió de la Sección Farmacia Comunitaria de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) para generar un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento y para ampliar las redes de trabajo a fin de afrontar los desafíos y las oportunidades a las cuales la farmacia comunitaria se enfrentará hacia 2030.
Paul Sinclair, presidente de la FIP, junto a Ricardo Pesenti, presidente de la COFA
Visitan la sede de la COFA representantes de organizaciones de profesionales farmacéuticos de España, Australia, Canadá, Irlanda, Sudáfrica, Reino Unido, Chile, Uruguay, Brasil, Bosnia & Herzegovina y Malasia para abordar la realidad de la farmacia comunitaria en diferentes regiones del mundo y las innovaciones como la farmacia digital, la expansión de los servicios farmacéuticos y las prácticas farmacéuticas avanzadas, entre otros temas.
En un contexto de crisis del modelo de Farmacia en la Argentina planteado por la desregulación, la presencia de los referentes de la profesión a nivel mundial es una oportunidad para destacar el rol y las potencialidades de las farmacias y los farmacéuticos en otras regiones del mundo, intercambiar conocimiento y observar las consecuencias sanitarias de las experiencias de desregulación en otras partes del mundo.
En la primera jornada de la Cumbre se organizó una reunión de prensa en la que las autoridades de la COFA y la FIP destacaron el valor de los farmacéuticos y las farmacias para la salud de las comunidades y plantearon los riesgos que implica la falta de regulaciones para el manejo de los medicamentos.
Participaron de la reunión con la prensa Ricardo Pesenti, presidente de la COFA, Paul Sinclair, presidente de la Federación Farmacéutica Internacional; Sherif Guorgui, de Canadá, Presidente de la Sección de Farmacia Comunitaria de la Federación Farmacéutica Internacional; Sarah Dineen Griffin, de Australia, Vicepresidente y Jaime Acosta, de España, Secretario de la Sección.