El Farm. Ricardo Pesenti, presidente de la COFA, disertó el 18 de Mayo en el marco del Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica 2023, organizado por la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR).
En la conferencia que inició el evento, Pesenti se refirió a la situación actual de la farmacia argentina y adelantó cómo será el modelo de farmacia en el futuro. En cuanto a la actualidad de la profesión, el dirigente describió los inconvenientes que viven las farmacias comunitarias en el contexto de inflación, con diferencias de precios y dificultades económicas y financieras. También compartió la situación en los diferentes ámbitos de ejercicio y advirtió acerca del riesgo sanitario de la escasez de nuevos profesionales por la falta de incentivos para seguir la carrera de Farmacia.
Más allá de coyuntura, el dirigente destacó el avance de la reconversión de las farmacias hacia los servicios farmacéuticos basados en Atención Primaria de la Salud y la potencialidad del rol de los farmacéuticos ante los desafíos sanitarios.
Del evento participaron también la jefa de gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Mg. Sonia Tarragona; la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el director de la ANMAT, Farm. Manuel Limeres; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, el empresario Hugo Sigman y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, Farm. Mario Valestra.
ALIFAR es una asociación que agrupa a 13 cámaras de laboratorios farmacéuticos de capitales nacionales de la región latinoamericana y El Caribe, que representan 320 empresas.
Entre otros temas, se abordaron las perspectivas y tendencias globales en el desarrollo de la industria farmacéutica y la experiencia argentina en el desarrollo de la industria de medicamentos biosimilares.
El Foro se desarrolló junto a la XLIV asamblea anual de la organización internacional, que fue encabezada por Eduardo Macchiavello, presidente de ALIFAR; Rubén Abete, el secretario general de la entidad; por el gobernador provincial, Rodolfo Suárez, la Ministra de Salud provincial, Ana María Nadal y Carlos Funes, Director de OSEP, la obra social provincial.