Los anticuerpos contra los virus del resfrío, conocidos como hCoV, pueden obstaculizar la respuesta del cuerpo al SARS-CoV-2, según nuevos datos. Estudios anteriores habían intentado determinar si los anticuerpos contra hCoV adquiridos previamente protegen contra la infección por SARS-CoV-2.
“Un factor importante que contribuye a las discrepancias es que no pudieron examinar el nivel de anticuerpos contra el hCoV en el mismo individuo antes y después de la infección”, dijo Maureen McGargill del St. Jude Children’s Research Hospital en Memphis, Estados Unidos.
Al comparar muestras de sangre de antes y después de personas infectadas con el virus que causa el COVID-19, su equipo descubrió que la infección por SARS-CoV-2 provocaba un aumento de los niveles de anticuerpos contra el hCoV, lo que indica que, hasta cierto punto, los virus parecían similares para el sistema inmune.
Pero cuando compararon a 121 personas que se infectaron con el SARS-CoV-2 y 1.081 que no lo hicieron, encontraron que los niveles iniciales más altos de anticuerpos contra el hCoV no protegían contra el SARS-CoV-2. En cambio, según informaron en la revista Cell Host Microbe, los niveles iniciales más altos de anticuerpos contra hCoV se asociaron con niveles más altos de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, que son un signo de COVID-19 más grave.
Además, los investigadores hallaron en un estudio en ratones cuyo sistema inmunológico había sido preparado para generar anticuerpos para atacar los virus del resfrío común, que parecían menos capaces de generar anticuerpos que neutralizaran el SARS-CoV-2.
Los hallazgos sugieren que los anticuerpos de hCoV alteran la respuesta de anticuerpos al SARS-CoV-2, probablemente debido al refuerzo de los anticuerpos que reaccionan de forma cruzada con el SARS-CoV-2 pero no lo neutralizan, dijo McGargill.
FUENTE: Medscape/ Referencia: https://bit.ly/3ILRLlJ Cell Host Microbe, online publicado el el 7 de diciembre de 2021.