Al principio de la pandemia, algunos estudios sugirieron que las personas con sangre de tipo A eran más susceptibles al Covid-19, mientras que las que tenían sangre de tipo O lo eran menos.
Una revisión de más de 11.000 pacientes no encontró ningún vínculo entre el tipo de sangre y el riesgo de Covid-19. Fue publicada en JAMA Network Open.
La investigación se realizó en las ciudades norteamericanas de Boston, Massachussets y Nueva York y contrarresta los informes desarrollados en China y en Europa al evidenciar que no existe una asociación específica entre el grupo sanguíneo con la susceptibilidad al SARS-CoV-2 y la gravedad de Covid-19.
Una investigación china había sugerido que el grupo sanguíneo A se asoció con un mayor riesgo a la infección por SARS-CoV-2, mientras que el grupo O se asoció a una susceptibilidad reducida.
Posteriormente, estudios realizados en Italia y España, informaron que el grupo sanguíneo A se asoció con un mayor riesgo de Covid grave y el grupo sanguíneo O se asoció con un riesgo reducido. Sin embargo, el nuevo informe publicado en JAMA Network Open no encontró asociaciones de los grupos sanguíneos ABO con la susceptibilidad o la gravedad de la enfermedad.
El sistema de atención médica ‘Intermountain Healthcare’ generó una base de datos de registros médicos electrónicos específicos de Covid-19 de más de 11.000 participantes. Los investigadores utilizaron a un grupo de contagiados con el virus entre el 3 de marzo y el 2 de noviembre de 2020 que tenían un tipo de sangre registrado.
“Comparamos los resultados de las pruebas positivas frente a las negativas, los pacientes hospitalizados frente a los no hospitalizados y los pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) frente a los no ingresados en la UCI. La infectividad se determinó mediante pruebas de reacción en cadena de la polimerasa específicas del SARS-CoV-2 de hisopos nasales o muestras de saliva”, explican los autores de la investigación.
Asociación con positividad viral
Entre los resultados, el tipo de sangre no se asoció con la susceptibilidad o la gravedad de la enfermedad, incluida la positividad viral, la hospitalización o la admisión a la UCI. En comparación con la sangre tipo O, el tipo A no se asoció con una mayor positividad viral, hospitalización, o ingreso en UCI. De manera similar, los tipos B y AB no se asociaron con peores resultados que el tipo O.
“Dada la naturaleza amplia y prospectiva de nuestro estudio y sus resultados fuertemente nulos, creemos que las asociaciones de SARS-CoV-2 y Covid-19 con grupos sanguíneos ABO son poco probables y no serán factores útiles asociados con la susceptibilidad o la gravedad de la enfermedad en una nivel individual o de población para entornos y ancestros similares”, concluyen los autores del estudio.
Fuente: Redacción Médica -España