La FIP publica una declaración de posición sobre tecnologías emergentes y práctica farmacéutica

Compartir

La era digital está cambiando la forma en que se utiliza la tecnología, y las nuevas tecnologías van a tener un impacto importante en la forma en que las personas viven y trabajan. La forma en que los farmacéuticos y las organizaciones farmacéuticas pueden hacer frente al desafío de estas tecnologías y adoptarlas se establece en una nueva Declaración de posición sobre tecnologías emergentes y práctica farmacéutica publicada hoy por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP).

La declaración enumera los avances de la tecnología, algunos considerados disruptivos, que están afectando a la profesión farmacéutica, que incluyen: brindar servicios remotos con éxito durante la pandemia de COVID-19; Acceso online a farmacéuticos las 24 horas del día, los 7 días de la semana; pero también recopilación de datos por parte de empresas sobre la salud del paciente y sus compras online; el uso de inteligencia artificial; y el uso de herramientas de marketing para alentar a los pacientes a comprar productos médicos.

La declaración insiste en que, para proteger a los pacientes, los farmacéuticos deben participar en el desarrollo de las tecnologías sanitarias digitales. “Cualquier nueva tecnología disruptiva o modelo de negocio no debe diluir las protecciones inherentes que existen para los consumidores y la sociedad civil bajo el modelo de farmacia convencional. Deben permitir el manejo profesional continuo de los medicamentos basado en el farmacéutico”, agrega.

Lars-Åke Söderlund, presidente de la Sección de Farmacia Comunitaria de la FIP, dice: “Comprender el panorama cambiante de la atención médica y las necesidades y expectativas cambiantes de los pacientes será crucial para la profesión farmacéutica a medida que desarrollamos nuevos servicios, incorporamos nuevas herramientas digitales basadas en evidencia y avanzamos nuestras posibilidades en el ámbito de la atención centrada en el paciente”.

“Es hora de evaluar los servicios que brindan los farmacéuticos a través de herramientas de salud digitales que mejoran los servicios de farmacia al mejorar el acceso para los pacientes que eligen recibir atención digitalmente. Después de todo, la salud digital al final se trata de salud – habilitada digitalmente”, agrega el Dr. Söderlund.

La declaración establece ejemplos de las actividades constructivas y prospectivas de la FIP, incluido el Foro de Tecnología, que examinará conceptos innovadores de atención combinada, es decir, atención que utiliza avances digitales cuando sea posible y acciones humanas cuando sea necesario. También expresa el compromiso de la FIP de apoyar a sus organizaciones miembros, así como a los responsables de la formulación de políticas y los reguladores a medida que aprovechan y liberan el potencial de la farmacia a través de todo el alcance que tienen los servicios farmacéuticos.

“Al ser parte de los avances tecnológicos, la farmacia puede brindar atención de salud universal, más segura, más accesible, oportuna y de mejor valor”, concluye el comunicado de la FIP.

Para ver el comunicado (en inglés): https://www.fip.org/file/4874


Compartir
Scroll al inicio