Hoy, 19 de marzo, la Federación Farmacéutica Internacional publicó la siguiente declaración de posición:
“Han circulado diferentes opiniones sobre la seguridad del uso de ibuprofeno, inhibidores de la ECA, bloqueadores de los receptores de angiotensina y corticosteroides durante la pandemia de coronavirus / COVID-19, que sugieren un mayor riesgo de infección o una mayor gravedad de la enfermedad. Estos medicamentos se usan ampliamente y cualquier consejo para dejar de usarlos causará preocupación a los pacientes y el público en nuestros países. Sabemos que a los farmacéuticos comunitarios, en particular, se les pedirá que aconsejen sobre este tema y ese asesoramiento afectará las opciones de tratamiento.
Ibuprofeno
El tratamiento de los síntomas del coronavirus / COVID-19 puede implicar el uso de antipiréticos y /o medicamentos antiinflamatorios para la fiebre y el dolor leve. Se ha demostrado que la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) media la entrada celular por coronavirus / COVID-19 (Markus Hoffmann, 2020), y el ibuprofeno puede estar involucrado en una mayor expresión de ACE2. Sin embargo, en la práctica clínica general, el ibuprofeno tiene una efectividad larga y bien establecida para controlar los síntomas para los que está indicado, tanto en enfermedades infecciosas leves como graves. Actualmente no existe evidencia concluyente para establecer una asociación directa entre el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (incluido el ibuprofeno) y un mayor riesgo de infección con coronavirus / COVID-19 o la gravedad de la enfermedad.
No obstante, otros medicamentos como el paracetamol pueden considerarse para el tratamiento de la fiebre y el dolor leve en pacientes con COVID19, si corresponde.
Inhibidores de la ECA y bloqueadores de los receptores de angiotensina
Los inhibidores de la ECA y los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA), a menudo utilizados en el tratamiento de la diabetes o la hipertensión, también se asocian con una mayor expresión de la ECA2. Sin embargo, no hay evidencia que respalde la afirmación de que el tratamiento con inhibidores de la ECA o BRA podría predisponer a las personas a un mayor riesgo de COVID-19 o resultados adversos si se infectan con coronavirus / COVID-19. En concordancia con varias sociedades científicas y profesionales, el consejo de la FIP es que los pacientes deben continuar su tratamiento con inhibidores de la ECA o BRA a menos que su médico les indique específicamente que discontinúen ese tratamiento.
Corticosteroides
Los corticosteroides no se recomiendan rutinariamente para la neumonía viral o el síndrome de dificultad respiratoria aguda, y deben evitarse debido a la posibilidad de prolongar la replicación viral, como se observa en pacientes con MERS-CoV, a menos que se indique por otras razones (por ejemplo, exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y shock séptico refractario, siguiendo las pautas de la campaña de supervivencia de sepsis).
La posición de la FIP se basa en fuentes científicas a las que se hace referencia en la Guía de FIP sobre coronavirus / COVID-19, disponible aquí: www.fip.org/coronavirus