El Ministerio de Salud publicó el Manual de Vigilancia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud

Compartir

En nuestro país se estima que, en promedio, las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud -IACS- incrementan los días de internación en 6,4 días, con  una  mortalidad  atribuible  del  11,5%.  Esto  representa,  a  nivel  nacional,  1.600.000  días extras de internación y 29.000 muertes atribuibles.

El documento publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, elaborado por el Programa  Nacional  de  Epidemiologia  y  Control  de Infecciones  hospitalarias y el Programa  Nacional  de  Vigilancia  de  Infecciones  Hospitalarias  de  Argentina, el Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara y el Instituto ANLIS-Malbrán, asegura que los costos que generan las IACS se pueden disminuir en un 30% si se implementa un buen Programa de Prevención y Control, por lo que el funcionamiento de los mismos no sólo se autofinanciaría sino que originaría importantes ahorros.

También afirma que “la implementación efectiva de Programas de Prevención y Control de las IACS ha logrado reducir en nuestro país la tasa de infecciones asociadas a dispositivos en al menos un 24% en las Unidades de Cuidados Intensivos”.

El manual define la vigilancia intensificada de infecciones asociadas al cuidado de la Salud en la Argentina, vigilancia global del hospital, de Unidades de Cuidados Intensivos, de Cuidados Neonatales, de Cirugía, egreso de la unidad y cierre de episodios e indicadores de parámetros.

Para descargar el Manual completo: ManualVigAsocVIHDA2020

 


Compartir
Scroll al inicio