La UCOPS reclama a las autoridades la rebaja de impuestos sobre la actividad profesional

Compartir

Los representantes de la Unión de Confederaciones de Profesionales de la Salud (UCOPS) se reunieron el 11 de febrero en el Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de presentarle al ministro Ginés González García la realidad que atraviesa el sector farmacéutico, médico, bioquímico y odontológico, y plantear la necesidad de disminuir las cargas impositivas en salud.

Participaron del encuentro la presidente de la COFA, Farm. Isabel Reinoso; el Dr. Jorge Iapichino, sec. de Hacienda de COMRA, el Dr. Hugo Zamora, secretario General de CORA y la Bioq. María Alejandra Arias, presidente de CUBRA.

Durante la audiencia, los dirigentes expresaron la necesidad de reducir el IVA en Salud, la eliminación del Impuesto al Cheque y a las transferencias bancarias en la Seguridad Social, y el análisis de la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los profesionales de la salud.

Desde la UCOPS, explicaron al Ministro que en toda la cadena de pagos de las cuatro actividades, ya sea desde la farmacia, el consultorio médico, el laboratorio o la prestación odontológica, no tienen exención en los ingresos por parte de la Seguridad Social, e inclusive se pagan los mismos impuestos en las distintas etapas de la cadena de pagos, por lo cual solicitaron algún tipo flexibilidad en las cargas impositivas mientras dure la Emergencia Sanitaria, ya que se ven seriamente afectados los honorarios profesionales.

El ministro González García advirtió que el país se encuentra frente a un escenario económico complejo pero manifestó que acompañará el pedido de las cuatro confederaciones y llamó a trabajar en un plan de acción a evaluar en forma conjunta entre la UCOPS y la cartera sanitaria nacional.

Hoy se reunieron nuevamente los representantes de las confederaciones médica, farmacéutica, bioquímica y odontológica, a fin de elaborar en conjunto un informe acerca del impacto de los impuestos en la actividad de los profesionales de la salud para avanzar en las gestiones junto al Ministerio de Salud, la AFIP y los estamentos legislativos.

 

Acerca de la UCOPS

La Unión de Confederaciones de Profesionales de la Salud (UCOPS), se conformó el 3 de octubre de 2019 integrada por:

•       Confederación Médica de la República Argentina (COMRA)

•       Confederación Farmacéutica Argentina (COFA)

•       Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA)

•       Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA)

 

El objetivo de la entidad es establecer un espacio de debate que genere propuestas para mejorar la salud de los argentinos y la calidad de los servicios que las 4 confederaciones brindan cotidianamente, como así también, coordinar la acción y los intereses de los profesionales que representan.

Las instituciones que integran la UCOPS representan la red territorial más grande de acceso a la salud de Argentina, reuniendo a todos los profesionales que con gran esfuerzo sostienen diariamente el sistema sanitario del país.


Compartir
Scroll al inicio