ANMAT convoca a formar parte de las residencias en Control de Calidad de Medicamentos y en Seguridad e Inocuidad de Alimentos. La inscripción abre el 12 de febrero.
Las residencias son instancias de formación de posgrado que permiten integrar la profundización del conocimiento especializado y el aprendizaje sobre el desarrollo de la práctica real. Son prácticas formativas remuneradas de tiempo completo. Las residencias de la ANMAT están financiadas por el Ministerio de Salud y forman parte del Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud.
¿Qué residencias se desarrollan en ANMAT?
El Programa de Residencias de la ANMAT está compuesto por dos residencias básicas de tres (3) años de duración:
- Residencia en Control de Calidad de Medicamentos.
- Residencia en Seguridad e Inocuidad de Alimentos.
¿Cada cuánto tiempo se realizan los concursos para residencias?
La convocatoria de aspirantes a las residencias es anual, entre los meses de febrero y marzo. Cada año se definen los perfiles de los aspirantes que podrán participar de esa convocatoria.
¿Cuántas vacantes hay para las residencias?
Adjudican cuatro (4) vacantes anuales en total.
¿Qué certificación se obtiene al finalizar la residencia?
Al finalizar la residencia se otorga un Certificado de Residencia Completa, que puede utilizarse como antecedente para obtener el título de especialista en el Ministerio de Salud (sólo en el caso de que la especialidad esté aprobada por dicho ministerio, ya que no todas las residencias o concurrencias se corresponden necesariamente a una especialidad aprobada).
¿Cuáles son los requisitos para presentarse al concurso?
Para postularse a la Residencia en Control de Calidad de Medicamentos se requiere:
- Poseer título universitario de Bioquímico/a, Farmacéutico/a, Lic. en Química, Lic. en Biología, Lic. en Microbiología o Lic. en Biotecnología.
- Tener hasta cinco (5) años de graduado/a a la fecha de inscripción.
- Haber cursado una carrera universitaria de una duración de cinco (5) años o más.
Para postularse a la Residencia en Seguridad e Inocuidad de Alimentos se requiere:
- Contar con título universitario de Bioquímico/a, Lic. en Ciencias Químicas, Lic. en Química, Lic. en Biología, Lic. en Tecnología de Alimentos, Nutricionista, Ingeniero/a Químico/a, Ingeniero/a Agrónomo/a, Ingeniero/a en Alimentos, Médico/a Veterinario/a, Lic. en Biotecnología, Lic. en Bromatología, Lic. en Microbiología o Lic. en Gestión de Alimentos.
- Tener hasta cinco (5) años de graduado/a a la fecha de inscripción.
- Haber cursado una carrera universitaria de una duración de cinco (5) años o más.
¿Cómo se realiza la inscripción a la convocatoria?
Primero hay que realizar la pre-inscripción en línea en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SIISA) del Ministerio de Salud, del 12 de febrero al 11 de marzo de 2020.
Para ello, se solicita consultar el instructivo disponible y completar los formularios.
Luego, se deberá completar la inscripción presencial o mediante apoderado con nota autorizante, o bien por correo postal, en cualquiera de las oficinas verificadoras que estarán habilitadas para tal fin. Esta instancia podrá realizarse desde el 17 de febrero al 13 de marzo, de lunes a viernes.
¿Se reciben inscripciones con el certificado de título en trámite?
Se recibirán inscripciones con el certificado de título en trámite. Sin embargo, el diploma es un requisito indispensable para el ingreso a la residencia en caso de ganar el concurso. Es decir que, al momento de incorporarse a la residencia, el 1º de junio, el/la residente deberá contar con su diploma correspondiente de modo excluyente para poder tomar posesión del cargo. De la misma manera, deberá contar con su matrícula nacional correspondiente (este último ítem sólo aplica a aquellas carreras de grado que otorgan matrícula).
¿Cómo es el proceso de selección?
El proceso de selección consta de la realización de un examen de selección múltiple (de 100 preguntas). El puntaje final de cada postulante, que se utiliza para elaborar el orden de mérito, se compone de la mitad de la nota obtenida en el examen más el promedio de la carrera.
¿Cuándo se realiza el examen?
El examen tendrá lugar el martes 21 de abril de 2020, de 9:00 a 13:00 hs. (lugar a confirmar).
¿Cómo se comunican los resultados del proceso de selección?
El orden de mérito definitivo será publicado el 8 de mayo en el sitio web del Ministerio de Salud de la Nación.
¿Cuándo se incorporan los postulantes seleccionados?
Las residencias comienzan el 1º de junio de cada año.
¿Qué es la re adjudicación?
En el caso de que alguno/a de los/as residentes decida renunciar a la vacante recientemente otorgada, se procederá a la re-adjudicación de esa vacante de acuerdo al orden de mérito establecido. Se realizará una publicación de vacantes el 18 de junio. Luego, se realizará una pre-inscripción en SISA y una inscripción del 19 al 24 de junio. El 25 de junio se realizará la publicación del orden de mérito, y el inicio de la residencia será el 1º de julio.
Para realizar consultas: residencias@anmat.gov.ar.
Para descargar la bibliografía: https://www.argentina.gob.ar/anmat/formacion/residencias