El químico escocés Sir William Ramsay pasó a la historia por haber descubierto los gases nobles y conducir, con sus investigaciones, a importantes avances en termodinámica y física nuclear. Nació el 2 de octubre de 1852 en la ciudad de Glasgow, por lo que hoy se cumple el 167° aniversario de su nacimiento y Google decidió homenajearlo con un Doodle.
Ramsay viajó a Alemania, y allí hizo un doctorado en la Universidad de Tubinga (Tübingen). Fue presidente de Química en la University College de Londres, y publicó numerosos artículos y libros sobre líquidos y vapores.
Un físico británico, Lord Rayleigh, observó que el nitrógeno en la atmósfera tenía un peso atómico mayor al del nitrógeno en el laboratorio. En 1894, junto a Rayleigh, anunciaron el descubrimiento de un gas químicamente inerte: el argón.
Mientras buscaba argón, Ramsay encontró helio, que se creía que existía solo en el Sol. Y en 1896, publicó el libro “Los gases de la atmósfera” donde predijo la existencia de al menos 3 gases nobles más. Al reducir el aire a bajas temperaturas y a una presión alta, su equipo identificó los elementos químicos neón, criptón y xenón, lo que cambió la tabla periódica de elementos para siempre.
Por su inercia química, los gases nobles demostraron ser útiles de muchas maneras. Por ejemplo, el helio reemplazó al hidrógeno inflamable en algunos procesos, y se utilizó argón en las lámparas de luz.
Muchos lo describieron como el “mayor descubridor químico de su tiempo”. Ramsay se convirtió en miembro de la Royal Society en 1888, fue nombrado caballero en 1902 y recibió el Premio Nobel de Química en 1904.
Fuente: La Nación