Congreso Mundial de la FIP: Reducir la brecha de acceso a los medicamentos, entre los objetivos de la profesión farmacéutica

Compartir

El presidente de la Federación Farmacéutica Internacional  (FIP), Dominique Jordan, presentó la nueva estrategia de la organización en el discurso de apertura del 79º Congreso Mundial anual de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, donde destacó la necesidad de que todo el mundo tenga acceso a los medicamentos que necesite.

Jordan afirmó que todos los farmacéuticos, científicos farmacéuticos y educadores farmacéuticos juegan un “papel clave” para lograrlo y para conseguir que la profesión evolucione a nivel mundial. “Sabemos que todos los profesionales farmacéuticos deben adaptarse a nuevos desafíos y ser socios completamente integrados en el sistema de salud”.

El presidente de la FIP se refirió en su discurso al siglo XXI como “el siglo de los farmacéuticos”, destacando que en 2020 la profesión debe ser capaz de demostrar que los farmacéuticos son “actores fundamentales para marcar la diferencia en una región o país”. “Trabajando juntos tendremos enormes oportunidades”, dijo.

La nueva estrategia de la FIP comprende seis objetivos que plantean que todo el mundo debe tener acceso a los medicamentos que necesite, así como a información relacionada con la salud y los medicamentos que necesite, y debe poder beneficiarse de los nuevos medicamentos, servicios y tecnologías sanitarias.

 Además, se pretende que los farmacéuticos aseguren el uso responsable y la calidad de los medicamentos, mediante el trabajo conjunto de los profesionales de la salud y los pacientes para garantizar una atención médica integral para todos.
Por otro lado, Jordan informó que la FIP, en línea con la nueva estrategia, está trabajando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incorporarán sus metas en materia de desarrollo profesional, junto con otros objetivos en servicios, necesidades de los pacientes e innovación en práctica y ciencia farmacéutica. Estos objetivos se basarán en estándares de la FIP y evidencia. “FIP tiene la ambición de liderar el desarrollo de un marco humanitario, aplicable a todas las profesiones”.
Por último, la FIP está desarrollando un Observatorio de la Farmacia Mundial, que podrá proporcionar datos “de gran valor” para la profesión farmacéutica de todo el mundo. La nueva estrategia se establecerá tanto a nivel mundial como local, gracias a nuevas iniciativas como conferencias regionales.
Fuente: Europa Press

Compartir
Scroll al inicio